Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
La Armada mantendrá su presencia en Isla Guafo, pese a la compraventa de parte del territorio por organización de conservación ligada a Leonardo DiCaprio. La comunidad indígena Wuafo Wuapi solicitó un Espacio Costero Marino de Pueblos Originarios. La propiedad, vendida por más de 20 millones de dólares, no incluye toda la isla. El faro en la isla es esencial para la navegación y datos meteorológicos. La solicitud de espacios marinos indígenas aún no ha sido resuelta.
La Armada confirmó que mantendrá su presencia en Isla Guafo, al sur de Chiloé, pese a la reciente compraventa de parte del territorio por una organización internacional de conservación vinculada al actor Leonardo DiCaprio, que busca protegerla y transformarla en un parque nacional.
Además, en la zona existe una solicitud de Espacio Costero Marino de Pueblos Originarios, presentada por la comunidad indígena Wuafo Wuapi, que se encuentra en trámite.
La propiedad, que fue ofrecida hace un tiempo en el mercado por más de 20 millones de dólares, fue adquirida por esta organización con fines de preservación ambiental. La operación, sin embargo, no involucró la totalidad del territorio insular.
El gobernador marítimo de Puerto Montt, capitán de navío litoral, Mario Besoaín, explicó que se trató de un contrato de compraventa entre particulares y que parte de Isla Guafo sigue siendo de dominio fiscal, bajo administración del Ministerio de Bienes Nacionales y operado por la Armada.
Besoaín añadió que allí se ubica un faro que forma parte de la red de señalización marítima nacional, el cual opera como centro de datos meteorológicos y constituye la principal señal de ingreso a la boca del Guafo.
Armada de Chile
Respecto a la solicitud de Espacio Costero Marino de Pueblos Originarios, Besoaín señaló que aún no ha sido resuelta por las autoridades competentes, como el Comité Regional de Uso del Borde Costero (CRUBC) ni a nivel nacional.
Finalmente, destacó el valor histórico del faro, construido en 1907 por el ingeniero George Slight, y que representa una estructura patrimonial de gran relevancia para la Armada de Chile.
Leonardo DiCaprio y compra de Isla Guafo
Durante este lunes, el actor se refirió a la compra de parte de este territorio, asegurando que “ahora está protegida de la minería de carbón, la tala de árboles y otras industrias destructivas”, detallando que fue adquirida por la organización “Re:wild” y sus socios.
A través de una publicación en Instagram, DiCaprio, señaló que los socios “buscan donar la propiedad al gobierno chileno para convertirla en un Parque Nacional, garantizando así la conservación de este lugar vital para las generaciones futuras. La Isla Guafo es fundamental para la biodiversidad global y la salud general de nuestro planeta”.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.