Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Las obras para finalizar el bypass de Castro en la región de Los Lagos han avanzado un 35%, con la meta de tener los 16 kilómetros pavimentados y conectados para marzo del próximo año.
Un avance del 35% registran las obras para concluir el bypass de Castro, región de Los Lagos, proyecto vial que busca mejorar significativamente la conectividad y reducir la congestión vehicular en el centro de la capital de Chiloé.
Así lo informó el delegado Presidencial Provincial de Chiloé, Marcelo Malagueño, quien destacó que se espera tener el trazado de 16 kilómetros completamente pavimentado y conectado para marzo del próximo año.
Actualmente, los trabajos se concentran en la colocación de estabilizados en el tramo sur, lo que permitirá iniciar próximamente las faenas de hormigonado.
En las próximas semanas, se podrá observar el inicio de la pavimentación en la zona de Nalhuitad, mientras que las denominadas “obras de arte” —como puentes y estructuras especiales— presentan un alto grado de avance.
Según explicó Malagueño, una vez superado el invierno, se retomarán los trabajos en las áreas que requieren mayor movimiento de tierra.
El contrato establece la entrega final del proyecto para junio de 2026; sin embargo, las autoridades esperan concretar una recepción anticipada entre marzo y junio del mismo año.
En tal sentido, el representante del Gobierno subrayó el impacto positivo que tendrá esta obra para el tránsito en Chiloé, especialmente en lo que respecta al transporte de carga.
Además, beneficiará a la comunidad local. Las familias que vienen desde el sur y deben llegar a establecimientos escolares en el sector norte podrán usar el bypass de Castro y conectar a través de Galvarino Riveros o Llau Llao, sin atravesar el centro urbano.
A su vez, lo mismo ocurrirá con quienes transitan desde Dalcahue hacia el sur de la isla.
Con avances constantes y una fecha de término definida, el bypass de Castro se consolida como una obra clave para la movilidad y calidad de vida en Chiloé, con impactos directos en la eficiencia del transporte y la descongestión del centro de la capital provincial.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.