Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El nombramiento de Marisol Mora como sucesora de Luis Montaña en la delegación provincial de Palena ha generado desprolijidades y luchas de poder, preocupando a la Agrupación de Derechos Humanos de Chaitén por un posible retraso en la declaratoria de habitabilidad de Chaitén. El senador Fidel Espinoza critica la gestión de Montaña, acusando al Gobierno de abandonar la provincia al mantener directores del gobierno anterior. Mora, no originaria de la provincia, es cuestionada, mientras el senador Kuschel pide darle una oportunidad, y Moreira de la UDI llama a evitar luchas de poder en el oficialismo.
Desprolijidad en el nombramiento, luchas de poder y preocupación por el avance de iniciativas para la provincia de Palena son parte de las reacciones generadas tras la salida del delegado provincial Luis Montaña (Frente Amplio) y el nombramiento de su sucesora Marisol Mora (Partido Liberal).
Desde la Agrupación de Derecho Humanos de Chaitén manifestaron su preocupación porque este cambio pueda significar un retraso en la declaratoria de habitabilidad de Chaitén, según dijo el presidente de la organización, Daniel Velásquez.
Desde el mundo político, el senador socialista Fidel Espinoza, criticó la gestión del exdelegado Luis Montaña, afirmando que solo trabajaba con su partido político y que pocas veces se toparon en terreno.
A juicio del parlamentario, el Gobierno abandonó la provincia al mantener a directores de servicios del gobierno anterior. En ese contexto, acusó “cero prolijidad en los nombramientos” por parte del Gobierno.
Consultado por las críticas que han surgido a raíz de que Mora no provenga de la provincia, el senador de Renovación Nacional, Carlos Kuschel, señaló que “hay que ver cómo barre la escoba nueva”.
Su par de la UDI, Iván Moreira, hizo un llamado a abandonar las luchas de poder en el oficialismo. “El estándar de este gobierno han sido los escándalos, los enredos”.
Fue el Gobierno el que le solicitó la renuncia al exdelegado Luis Montaña, quien estuvo en el cargo desde el inicio de la actual administración.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.