Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Un nuevo Pudú falleció tras ser atropellado cerca del Parque Nacional Vicente Pérez Rosales en Petrohué, Los Lagos. Testigos afirmaron que personal de Conaf habría arrojado al animal por un barranco luego de recogerlo. Este incidente se suma a 9 atropellos por exceso de velocidad en la zona, lo que llevó a vecinos a instalar carteles de precaución. Autoridades de Conaf y SAG lamentaron el hecho, instando a reportar avistamientos de animales silvestres para una intervención inmediata. Seremis de Obras Públicas y Transportes también se pronunciaron, buscando soluciones y exigiendo respeto a los límites de velocidad en zonas donde circulan animales. Expertos advierten que la pérdida de hábitat natural empuja a los pudúes a áreas urbanas, aumentando el riesgo de accidentes.
Otro Pudú murió tras ser atropellado en la carretera cerca del Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, en Petrohué, región de Los Lagos. Una persona que se encontraba en el lugar acusó que personal de Conaf recogió al animal para después tirarlo por el barranco más cercano.
Recordemos que a la fecha van 9 atropellos por exceso de velocidad en ese lugar. Ante la poca visibilidad a las señaléticas, vecinos decidieron instalar sus propios carteles gigantes para que los conductores tengan precaución al circular.
En este sentido, un auditor de La Radio, quien se encontraba en la carretera cerca del parque, acusó este hecho al ver las acciones de los guardaparques de Conaf.
Autoridades lamentaron lo ocurrido
En respuesta a lo anterior, el Director Regional de dicha institución en Los Lagos, Miguel Leiva, lamentó lo sucedido y detalló que ese no es el procedimiento correcto.
De igual manera, el Director Regional de Servicio Agrícola y Ganadero, Francisco Briones, hizo un llamado a tomar medidas para evitar estos accidentes.
Ambos directores recomendaron a la comunidad que ante el avistamiento de atropellos de algún animal silvestre se informe a los guardaparques, quienes deberán actuar inmediatamente junto a la administración del parque, o también, comunicar este hecho a personal del SAG o Conaf.
Cartel instalado por vecinos en Petrohué
El Seremi de Obras Publicas, Juan Fernando Alvarado, indicó que se reunirán con el Director de Vialidad para buscar soluciones.
El Seremi de Tranportes de Los Lagos, Pablo Joost, también se refirió ante el comportamiento de los conductores e hizo un llamado a respetar los límites de velocidad.
Finalmente, todas las autoridades reiteraron el llamado a la comunidad para que tengan precaución al conducir en rutas donde circulan animales, para evitar atropellos y muertes de cualquier especies, donde también, personas suelen caminar cerca de esas áreas, como en parques o reservas nacionales.
Además, según expertos en fauna silvestre, los pudúes bajan a parques o carreteras debido a la pérdida de su hábitat natural, buscando alimento y agua en estos lugares, lo que los obliga a acercarse a zonas urbanas, poniendo en riesgo su seguridad.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.