VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La concejala de Osorno, Natali Guissen, quien tiene discapacidad y movilidad reducida, ha manifestado su espera de que el municipio cumpla con las normativas de accesibilidad universal para que pueda ingresar y desempeñar sus labores en su oficina. En el concejo municipal, Guissen expuso la falta de accesos adecuados para su discapacidad en el edificio consistorial, siendo reconocido por la máxima autoridad municipal. Se han detallado las deficiencias de infraestructura que impiden a personas con discapacidad ingresar de forma autónoma, incumpliendo la ley desde 2019. A pesar de las acciones que está tomando el municipio, Guissen señala que no se está resolviendo como prioridad, afectando su trabajo en la atención a los vecinos. Por su parte, desde el Servicio Nacional de Discapacidad se ha oficiado al municipio de Osorno al respecto, recordando que en Chile existe una ley de Accesibilidad Universal desde 2010, la cual establece que desde el 4 de marzo de 2019 todos los edificios de uso público y privado deben ser accesibles para personas con discapacidad.

Desarrollado por BioBioChile

La concejala de Osorno, Natali Guissen, quien tiene discapacidad y movilidad reducida, continua a la espera que el municipio cumpla con las normativas de accesibilidad universal para poder ingresar y cumplir las labores en su oficina.

Tal como informó La Radio, la situación fue expuesta en el concejo municipal, en dónde la concejala indicó que el edificio consistorial aún no soluciona la falta de accesos acordes a su discapacidad. Lo que fue reconocido por la máxima autoridad, indicando que se está trabajando por solucionar el problema.

En ese sentido, la edil detalló las principales faltas que está cometiendo el municipio en su infraestructura, impidiendo que las personas con discapacidad puedan ingresar al edificio de manera autónoma, como rige la ley desde 2019.

Tampoco se cuenta con un baño de acceso universal. Sobre las acciones que está tomando el municipio, Guissen enfatizó que le piden comprensión, pero que esto no se está resolviendo como prioridad. Lo que impide que realice sus funciones en la atención de vecinos.

Desde el Servicio Nacional de Discapacidad, en voz de la Directora Regional Los Lagos, Pamela Celis, se informó que se ofició al municipio de Osorno al respecto.

Recordemos que en Chile desde 2010 existe una ley de Accesibilidad Universal, qué, además, desde el 4 de marzo de 2019 comenzó a regir el plazo para que todos los edificios de uso público y privado sean accesibles. Es decir, utilizables de forma autónoma por personas con algún tipo de discapacidad.