Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Vecinos de Lumaco se tomaron acceso principal de la comuna en protesta por cortes de energía eléctrica, alegando robo de cables y tala ilegal de árboles. Frontel explica que estas acciones han provocado las interrupciones en el suministro eléctrico. Tras reunión con la empresa, se comprometen a buscar soluciones a los reiterados cortes que han generado pérdidas y desperfectos en la comunidad. El seremi de Energía en La Araucanía se compromete a fiscalizar los compromisos asumidos por Frontel. Vecinos advierten que volverán a protestar si no se soluciona el problema.
Luego de una reunión sostenida con los vecinos en Lumaco, la empresa Frontel explicó las razones de los recurrentes cortes de energía eléctrica, los que motivaron una manifestación de los habitantes de la comuna que se tomaron uno de los principales accesos, interrumpiendo el tránsito vehicular por varias horas durante la jornada de ayer.
Una de las principales causas, según explicó Rodrigo Muñoz, jefe de servicio al cliente de la empresa, se debe al robo de cables. Según explicó, en lo que va del año se han sustraído cerca de 4.800 metros, lo que afecta a un total de 5.500 clientes. “Otra de las causas también son los cortes de energía por la línea de transmisión, propiedad CGE, donde a la fecha hemos tenido cinco interrupciones”.
Otra razón entregada por Frontel para explicar estas reiteradas suspensiones del suministro eléctrico en Lumaco es la tala ilegal de árboles que realizan vecinos cuyas ramas caen sobre el tendido eléctrico, provocando los cortes del suministro.
La empresa se reunió con los vecinos y diversas autoridades asumiendo un compromiso de buscar prontas soluciones a los reiterados cortes de energía eléctrica, que han provocado pérdidas de alimentos que necesitan refrigeración y desperfectos en artículos eléctricos.
Quien también habló sobre los reclamos por los cortes de energía eléctrica fue el seremi de Energía en La Araucanía, Camilo Villagrán, quien se comprometió a fiscalizar los compromisos asumidos por la compañía encargada de la distribución de electricidad en esa zona.
En tanto, los vecinos de Lumaco afirmaron que si la empresa no cumple su compromiso de dar pronta solución al problema, no dudarán en tomarse la carretera nuevamente para protestar.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.