VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

La ministra del Interior, Carolina Tohá, respondió a las críticas del gobernador de La Araucanía, René Saffirio, por no descartar reivindicaciones territoriales tras los incendios forestales en la región. Saffirio acusó a Tohá de utilizar la situación con fines electorales, a lo que ella respondió lamentando sus comentarios injustos. Tohá destacó el esfuerzo para detener a los causantes de los incendios, informando que se han realizado 121 detenciones a nivel nacional, incluyendo 26 en La Araucanía desde enero.

Este martes, la ministra del Interior, Carolina Tohá respondió a las críticas del gobernador de la región de La Araucanía, René Saffirio (Ind.-ex DC) por no descartar que tras los incendios forestales que se han registrado en la zona haya “reivindicaciones territoriales”.

En ese contexto, Saffirio indicó que “Lamento que una situación tan dramática como la que hemos vivido en la región en los últimos días se utilice más bien con fines electorales, porque la escucho más como candidata presidencial que como ministra del Interior”, siguió en su crítica a Tohá.

Ante ello, Tohá respondió que “Lamento mucho los comentarios que hizo el gobernador, creo que son muy injustos“.

Interés electoral

Ante ello, Tohá dijo que “No puedo dejar pasar que eso quede ensombrecido por polémicas que no tienen realmente ningún sentido ni nos van a contribuir a lo más mínimo a enfrentar mejor los incendios, a investigar de mejor manera y ciertamente lo fundamental aquí es investigar”.

En ese sentido, la ministra del Interior señaló que habido un gran esfuerzo para detener a personas que son causantes de los incendios forestales.

Asimismo, se refirió a cifras con respecto a los incendios forestales, donde señaló que “hasta la fecha se han logrado 121 detenidos en la temporada en distintas regiones (…) en este fin de semana que tuvimos de temperaturas extremas, hubo 15 detenidos a nivel nacional y en el caso de la Araucanía desde enero a la fecha ha habido 26 detenidos.