Con el objetivo de evitar incendios forestales durante el verano en la región de La Araucanía, la Onemi, el MOP y la Conaf iniciaron un plan en conjunto que incluye el apoyo de 22 brigadas.
Con 22 brigadas y tres aeronaves, la Conaf, Onemi y el Ministerio de Obras Públicas, pusieron en marcha el plan para evitar incendios forestales, durante la temporada de verano, en la región La Araucanía.
Las autoridades mantienen la detección de distintos puntos críticos en el territorio, donde se espera que predominen temperaturas cercanas a los 30 grados.
Más de 200 hombres y mujeres integran las 22 brigadas forestales de la Conaf para acudir a las emergencias que podrían generarse en la zona, esto con la llegada de las altas temperaturas.
La temporada se proyecta crítica, por lo que hay sectores cercanos a los radios urbanos que preocupan a las autoridades, para cautelar la seguridad de la población.
Francisco Vargas, jefe de Departamento de Protección contra incendios forestales de la Conaf, dijo que están coordinados con los habitantes de zonas rurales para actuar rápidamente en caso de emergencia.
Radio Bío Bío le consultó al seremi de Obras Públicas, Raúl Ortiz, por las medidas de seguridad ante los ataques que han sufrido brigadas forestales en medio de los incendios.
En ese sentido, la autoridad dijo que existe un protocolo definido para pedir apoyo policial, de ser necesario.
Pero la temporada será difícil y con altas temperaturas, confirmó la directora de la Onemi en La Araucanía, Jeannette Medrano, quien adelantó que los termómetros se mantendrían cercanos a los 30 grados.
Desde ya las autoridades llamaron a la población a mantener el autocuidado para evitar la proliferación de los incendios forestales, considerando que la gran mayoría son provocados por negligencia o intención del ser humano.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.