Rectificando los dichos de la seremi de la cartera en La Araucanía, el Ministerio de Bienes Nacionales reiteró que quien levantará las bases para licitar el catastro de tierras indígenas, será la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), aclarando que Contraloría no emitió una declaración al respecto, "y que la decisión se enmarca en un análisis jurídico llevado a cabo por el Ministerio". Esto, luego de que la seremi dijera que el ente contralor estableció que otras instituciones debían realizar el proceso, y no BBNN.
La declaración pública fue emitida este jueves, aclarando que “si bien, inicialmente se informó que el Ministerio de Bienes Nacionales encabezaría la realización de dicho catastro, en el marco de una mesa técnica conformada por ambos ministerios, surgió la duda acerca de las competencias para que esta cartera de Estado efectuara el proceso licitatorio respectivo, dada la revisión que posteriormente tendría que hacer la Contraloría”.
“Con el objeto de asegurar que la decisión que se tomara se ajustara a derecho, se concluyó que, para cumplir con los plazos comprometidos, la entidad a cargo de llevar a cabo la licitación será Conadi con apoyo técnico de nuestro ministerio”, precisaron.
A su vez, enfatizaron en que “nunca la Contraloría ha emitido un pronunciamiento sobre esta materia, y que la decisión se enmarca en un análisis jurídico llevado a cabo por el Ministerio de Bienes Nacionales”.
Por su parte, Contraloría confirmó a Radio Bío Bío que “no existe ningún documento oficial de la Contraloría General de la República que respalde la información”.
Lo anterior, rectificando las declaraciones de la seremi Eileen Herdener, quien dijo que el ente contralor determinó que otras instituciones debían realizar el proceso, y no BBNN.
A su vez, posterior a las declaraciones de la seremi, la Subsecretaria de Servicios Sociales, Andrea Balladares, confirmó que la Conadi levantará las bases para el catastro de tierras en La Araucanía.
“Llevamos meses de trabajo desde el Ministerio de Desarrollo Social y Familia para hacer un levantamiento de las bases administrativas, técnicas, y las consultas al mercado correspondientes para realizar la licitación de este catastro y que la pueda ejecutar un organismo externo. Es así como se han realizado distintas consultas a Contraloría, y se ha definido que quien encabece y lidere este proceso sea la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena”, sostuvo.
Balladares adelantó que esta semana enviarán las bases a Contraloría para su revisión y que así instituciones externas puedan participar del proceso que tiene contemplado un costo de 5 mil millones de pesos.
En ese sentido, la autoridad nacional, aseguró que lo antes posible tendrán la licitación para cumplir con los plazos autoimpuestos por el Gobierno, que contempla obtener este insumo antes que termine la administración de Sebastián Piñera.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.