La vivienda de dos pisos, terraza y vista al mar se levantó ilegalmente en un bien nacional de uso público. Hace cinco días les pidieron abandonarla, pero quienes la usaban no lo hicieron. En el operativo se concluyó que allí se vendía alcohol y drogas. "Yo estoy feliz que hayan hecho esto", festejó una vendedora del sector.
Ayer viernes, a cinco días de la notificación para abandonar la vivienda, la Municipalidad de La Serena, en la región de Coquimbo, demolió una casa de dos pisos con vista al mar y terraza ilegalmente construida en plena playa.
De acuerdo a Diario El Día, las denuncias de locatarios y vecinos del sector El Faro Norte permitieron realizar el duodécimo operativo de desalojo de personas que ocupaban un sitio ilegalmente.
La intervención fue realizada por el Departamento de Seguridad Ciudadana, con el apoyo de Carabineros.
La policía verificó que los ocupantes, en ese momento, no mantenían antecedentes penales.
“Este es un operativo de una toma ilegal con una estructura que se había armado incluso con segundo piso en un terreno de bien nacional de uso público”, dijo Gonzalo Arceu, director de Seguridad Ciudadana de La Serena.
Con el operativo también se concluyó que allí se vendía alcohol y drogas.
“Hemos pedido la autorización correspondiente para echar abajo esta construcción ilegal previa notificación a las personas que la estaban ocupando”, agregó Arceu.
La mayoría de los locatarios contactados para dar su testimonio sobre este operativo declinaron dar su opinión por miedo a represalias.
Una vendedora, que no dio su nombre, aseguró a El Día que “hablé mucho porque esto estaba muy feo”.
“No hay que discriminar, pero estas personas no trabajan. ¿Y de qué viven? Yo estoy feliz que hayan hecho esto”, comentó.
Entendiendo la condición de vulnerabilidad de uno de los ocupantes de la toma ilegal, el Departamento de Seguridad Ciudadana le ofreció ayuda social a esta persona, pero la rechazó.
El Día
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.