Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
La excandidata presidencial de Socialismo Democrático, Carolina Tohá, reconoció su derrota en las primarias del oficialismo ante Jeannette Jara, calificando los resultados como "tristes" y "decepcionantes". Tohá felicitó a Jara por su "contundente" victoria y reafirmó su compromiso con el pacto de centroizquierda. Expresó tristeza por el resultado, pero destacó la importancia de seguir con el proyecto político.
La ahora excandidata presidencial de Socialismo Democrático, Carolina Tohá, reconoció esta noche su derrota en las primarias del oficialismo, donde Jeannette Jara se impuso con amplia mayoría.
A las afueras de su comando, ubicado en el barrio Paris-Londres del centro de Santiago, la exministra del Interior aseguró que los resultados son “tristes, decepcionantes, no es lo que esperábamos“.
Además, Tohá confirmó que llamó a Jeannette Jara, felicitándola por el “contundente” resultado.
“Aquí es el momento de reafirmar lo que muchas veces dijimos que estamos comprometidos con un pacto que evidentemente vamos a cumplir. (…) Ella se transforma en la candidata de la centroizquierda y trabajaremos lealmente para que esa candidatura le ofrezca al país el mejor proyecto posible para que compita con la derecha”, agregó.
Tohá también expresó que “en lo personal, quedo ciertamente con una tristeza con este resultado, pero reafirmo, más allá de ese resultado, que aquí se levantó la voz de un proyecto político que es importante para Chile y que lo es en todas circunstancias, y que no podemos dejarlo de lado ni desistir de él por este resultado”.
“Como parte de ese desafío, ciertamente, se plantea también que necesitamos hacernos cargo de que por alguna razón no concurrieron todas las personas que hubiéramos querido a esta votación y esa es una tarea que queda para adelante de cómo podemos hacer para que el Socialismo Democrático, que yo representé en esta elección, pueda acercarse más a la ciudadanía, pueda volver a ser convocante, sea visto como una aspiración de futuro“, manifestó la excandidata.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.