VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

El presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, plantea la posibilidad de una nueva Constitución en caso de que Jeannette Jara asuma la presidencia. Carmona reafirma su deseo personal de una nueva Carta Magna y espera que Jara impulse este proyecto. A pesar de la negativa del Gobierno, la discusión sigue vigente en el oficialismo. Las opiniones están divididas, con el diputado Raúl Leiva rechazando la idea, mientras que Tomás Hirsch de Acción Humanista la respalda.

El presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, reabrió el debate sobre una nueva Constitución, asegurando que, si Jeannette Jara es electa Presidenta, espera que impulse ese proyecto.

En un adelanto del programa “Sin Filtros”, Carmona fue consultado por la posibilidad de que la abanderada de su partido llegue a La Moneda y deba gobernar bajo la actual Carta Magna. Al respecto, comentó: “La vida tiene esas contradicciones, uno tiene que integrarla. Siempre y cuando tiene consciencia de lo que se trata y sabe hacia dónde quiere ir para mejorar la situación”.

En ese sentido, se le preguntó si -personalmente- quiere una nueva Constitución, replicando que “sí, por cierto, sin ninguna duda”, y sobre si Jara debiese impulsar esa iniciativa, afirmó: “Yo espero que sí”.

Esto rememora lo que dijo en marzo pasado, cuando en conversación con Radio Nuevo Mundo sostuvo: “Quizás, una de las reformas políticas que quedan pendientes, y que habría que replantearse agendarla con urgencia, es la nueva Constitución”.

Eso provocó una respuesta desde el Ejecutivo, precisamente de la ministra (s) vocera Aisén Etcheverry, que dijo que no es un tema que esté en las prioridades: “Es una discusión que respecto de este Gobierno está cerrada”.

Aun así, y pese a los fracasados procesos constitucionales, la discusión en torno a la Carta Fundamental sigue siendo tema en el oficialismo, y las declaraciones de Carmona tuvieron repercusiones.

Las opiniones divididas en el oficialismo

Por su parte, según consignó Emol, el diputado socialista Raúl Leiva, afirmó que “no comparto en caso alguno las opiniones del Partido Comunista en orden a abrir la discusión de un nuevo proceso constitucional”.

“Los focos, el eje del próximo Gobierno tiene que estar determinado por las urgencias ciudadanas como son seguridad, salud y desarrollo y crecimiento económico. Esos son los focos, esas son las urgencias y esas son las prioridades que tiene que tener un futuro Gobierno”, aseguró.

En tanto, el presidente de Acción Humanista, Tomás Hirsch, validó la postura del PC, indicando: “Los humanistas llevamos más de 40 años luchando por tener una nueva Constitución en Chile“.

“Evidentemente, hasta acá no se ha podido y hemos tenido un fracaso en dos procesos que se realizaron durante los últimos años. Sin embargo, de ninguna manera eso cierra la aspiración de tener una constitución legítima, generada en democracia y que nos permita enfrentar de buena manera los desafíos del siglo XXI”, postuló, según el citado medio.

De esta forma, el debate continúa, y se esperan más reacciones ante la insistencia del timonel comunista, que -de momento- muestra posturas divididas en el sector que se someterá a primarias este domingo.