VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Jeannette Jara, precandidata presidencial del Partido Comunista (PC), cerró su campaña enfocándose en seguridad ciudadana y economía. Prometió persecución al narcotráfico y generación de empleo decente. Destacó la importancia de un salario vital y apoyo a las pymes. Jara también abordó salud pública, vivienda joven y transporte regional. Alertó sobre discursos autoritarios y llamó a la unidad del oficialismo.

En un acto con énfasis en un discurso social, Jeannette Jara, precandidata presidencial del Partido Comunista (PC), cerró su campaña para las primarias del oficialismo este domingo 29 de junio. La exministra del Trabajo dirigió su mensaje a organizaciones comunitarias, deportivas y sociales, delineando las prioridades de su eventual mandato, argumentando que “estamos preparados para ser gobierno

Ante decenas de asistentes, Jara anunció un enfoque en seguridad ciudadana, “fortaleciendo la persecución del patrimonio narco, de las cuentas corrientes que deben abrirse“, declaró. Agregó la necesidad de mayor presencia policial. “Debemos saber dónde está la plata y fortaleciendo también las policías que se necesita su presencia en los barrios”, indicó.

Su segundo eje apunta a la economía. La precandidata prometió “generar un crecimiento que no sea a secas, sino que un crecimiento con dos características: que sea sustentable y que genere trabajo decente, que genere buenos salarios”. En esa línea, criticó que “el salario mínimo hoy día es un concepto que dice cuánto una empresa puede pagar y tenemos que pasar a cuánto es el sueldo con que una familia vive”.

“Esa es la realidad, el salario vital, el sueldo vital“, enfatizó Jeannette Jara en su cierre de campaña. Confirmó que esta política se implementaría “apoyando a las pymes” porque “no puede ser que la familia chilena no logre llegar a fin de mes“.

Del mismo modo, relacionó la precariedad económica con problemas de salud mental. “Mucha gente hoy día está viviendo enfermedades mentales derivadas del estrés, la depresión, la ansiedad y mucho tiene que ver con la condición económica”.

Vivienda joven y salud pública: demandas urgentes, según Jeannette Jara

El tercer pilar de Jara aborda políticas sociales, con la vivienda para jóvenes como prioridad. “Vamos a construir más viviendas con un foco especial en los jóvenes de nuestro país. Vivienda para los jóvenes entre 25 y 35 años”, anunció. Argumentó que actualmente se incuba “una generación frustrada que necesita tener sueños y esperanza”.

La precandidata contrastó generaciones, dijo que “cuando empezábamos a trabajar teníamos el sueño de la casa propia. Hoy día los chiquillos salen del CFT o del instituto profesional y ni siquiera sueñan con la casa propia”. Planteó una conexión con la natalidad. “¿Cómo le vamos a pedir que nazcan más bebés en nuestro país? ¿Y dónde va a vivir esa guagüita? ¿En qué cama va a dormir?”, cuestionó.

En salud, Jara fue más allá de reducir listas de espera. “No basta con eliminar las listas de espera o disminuirlas (…) porque la atención primaria de salud no hay especialistas, no hay mamógrafos, no hay máquinas para tomar imágenes”, diagnosticó. Prometió atacar el problema “fortaleciendo la atención de salud primaria”.

Jara también señaló la crisis de transporte regional. “No hay locomoción colectiva, no hay transporte, la gente queda sin poder moverse, porque no pasa la micro. Y eso lo tenemos que cambiar”, expuso.

De la alerta a discursos autoritarios al “estamos preparados para ser gobierno”

Alertó sobre discursos autoritarios. “No dejen que algunos digan que van a detener la migración cerrando la frontera, construyendo muros, instalando bombas antitanques, haciendo zanjas o rejas. Lo que están haciendo es mentir”, aseveró.

“Si gano la primaria, lo primero que voy a hacer el lunes va a ser juntarme con los que no piensan como nosotros”, expuso. Admitió su preocupación por jóvenes que prefieren autoritarismos y quienes “reivindican ser pinochetista y no les da vergüenza”.

Del mismo modo, en el cierre de su campaña, Jeannette Jara garantizó cohesión al oficialismo, independientemente del resultado de las primarias. “Si no ganamos la primaria, vamos a estar detrás de quien la gane con lealtad y con honor, porque somos personas de palabra”, aseguró.

Cerró con un mensaje de confianza en su equipo. “Estén tranquilos porque estamos preparados, estamos preparados para ser gobierno“. A renglón seguido, agradeció a los asistentes recordando su trayectoria. “Yo no pensé nunca que me iba a tocar ser ministra del Trabajo, como tampoco pensé que me iba a tocar ser candidata a la Presidencia”.