Las bancadas de diputados de Chile Vamos ingresaron formalmente la solicitud de una sesión especial para abordar el informe de Contraloría que detectó un desorden fiscal por más de 1,5 billones de pesos en el Estado.
La solicitud, que había sido anunciada previamente por el presidente de la Cámara, José Miguel Castro (RN), busca que el Congreso reciba en sala a los ministros de Hacienda, Mario Marcel; del Interior, Álvaro Elizalde; a la Directora de Presupuesto, Javiera Martínez; a la Contralora General de la República, Dorothy Pérez; y otras autoridades, para que den explicaciones respecto del uso de los recursos públicos y los mecanismos de control del Estado.
“No estamos frente a un hecho menor. Estamos hablando de miles de millones de pesos que han sido transferidos sin control suficiente, y por eso es deber de esta Cámara y del Gobierno enfrentar esta situación con total transparencia. No podemos aceptar que se normalice el desorden y el despilfarro”, señalaron desde las bancadas.
En la carta ingresada por los comités parlamentarios, se advierte que “lo informado por la Contraloría pone en entredicho el principio de probidad en el ejercicio de la función pública y pone en duda la eficacia del Estado en el resguardo del patrimonio fiscal”.
Por ello, dicen, se vuelve imprescindible “que los ministros involucrados den cuenta política y administrativa del estado de situación y de las medidas adoptadas o pendientes para corregir las deficiencias detectadas”.
“Resulta inconcebible que se sigan tramitando reformas que aumentan la recaudación fiscal, si ni siquiera se es capaz de garantizar la correcta ejecución y fiscalización del gasto público ya existente. El informe de Contraloría es claro y sus consecuencias deben ser abordadas con la máxima seriedad institucional”, argumentan.
El llamado de las bancadas de Chile Vamos
Por otra parte, las bancadas opositoras remarcaron que “es necesario recuperar la confianza pública y garantizar el correcto uso de los recursos fiscales, especialmente en momentos donde se discuten reformas tributarias que buscan aumentar la carga impositiva a los chilenos”.
Los jefes de bancada coincidieron en que no basta con declaraciones del Ejecutivo restándole dramatismo a las conclusiones de Contraloría. “Chile no necesita más excusas, necesita un Estado que funcione y ministros que respondan”, concluyeron.
La fecha de la sesión especial será definida por la mesa de la Cámara en los próximos días, aunque idealmente se espera que se realice durante la próxima semana legislativa.
Revisa la solicitud ingresada a continuación:
” alto=”600px” ancho=”600px”]