Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El primer debate televisado de las primarias presidenciales del oficialismo estuvo marcado por las tensiones entre Carolina Tohá y Gonzalo Winter por el spot de la franja electoral de este último, donde aparece Jorge Correa Sutil vestido de Batman. Winter anunció que editarán la franja para eliminar esa parte. Tohá llamó a dejar atrás la disputa de quién es "más de izquierda" y enfocarse en las urgencias ciudadanas. Jaime Mulet reafirmó su distancia con la Concertación. Jeannette Jara cuestionó el sistema binominal y destacó los avances de la Nueva Mayoría.
El primer debate televisado de las primarias presidenciales del oficialismo estuvo marcado por las tensiones entre la abanderada del Socialismo Democrático, Carolina Tohá, y el candidato del Frente Amplio, Gonzalo Winter, a raíz del spot de la franja electoral de este último. El frenteamplista anunció que la franja será nuevamente editada, esta vez para sacar la parte en que aparece Jorge Correa Sutil —vestido de Batman— cuando era subsecretario del Interior de la administración de Ricardo Lagos.
Esta mañana se realizó el primer debate televisado de las primarias presidenciales del oficialismo, en el que participaron los cuatro candidatos del sector en Canal 13. El encuentro abordó temas como seguridad, economía y contingencia, aunque los momentos más tensos surgieron en los intercambios directos entre los candidatos, especialmente en torno al legado de la Concertación.
La abanderada del Socialismo Democrático, Carolina Tohá, defendió ese periodo, afirmando que si bien no fue una etapa perfecta, sí contribuyó al fortalecimiento democrático. Además, llamó a dejar atrás la disputa entre quién es “más de izquierda” y enfocarse en las urgencias ciudadanas.
El candidato de la Federación Regionalista Verde Social, Jaime Mulet, reafirmó su distancia con la Concertación, de la cual formó parte, y llamó a quienes se desencantaron con ese periodo a respaldar otras alternativas.
Uno de los momentos más álgidos ocurrió cuando Tohá interpeló a Gonzalo Winter por su spot de campaña, en el que aparece Jorge Correa Sutil tras una imagen de Augusto Pinochet, en un relato que describe un Chile desigual.
Se trata de una imagen de la celebración de los 165 años del Ministerio del Interior en 2002, cuando Correa Sutil era subsecretario de la cartera.
El abanderado del Frente Amplio defendió el contenido, aunque anunció que editará esa parte, recalcando que incluso la expresidenta Bachelet habló de desigualdad estructural cuando asumió en su mandato.
La carta del Partido Comunista y Acción Humanista, Jeannette Jara, en tanto, cuestionó el sistema binominal heredado de la Concertación.
Eso sí, destacó los avances de la Nueva Mayoría durante el segundo gobierno de Bachelet, donde se integró el PC, instando a replicar esa unidad.
Además, consultada sobre una eventual renuncia al Partido Comunista para ampliar su base electoral, Jara lo descartó y afirmó que desde su militancia ha logrado acuerdos con diversos sectores.
En el debate los candidatos del oficialismo evaluaron la gestión del actual Gobierno en una escala del 1 al 7. Jara y Winter pusieron un 5,5; Tohá, un 5,4; mientras que Mulet fue más crítico con una nota 4 al Ejecutivo.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.