Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El diputado y presidente de la Cámara Baja, José Miguel Castro, se defendió tras revelarse que realizó múltiples viajes personales a Estados Unidos durante sesiones legislativas clave, siendo sancionado con un descuento de .000 en su dieta parlamentaria. Castro negó irregularidades y aseguró haber actuado con transparencia, pidiendo permisos sin goce de sueldo. Diputados exigieron su renuncia como presidente, mientras se plantean modificaciones al reglamento interno.
El diputado y presidente de la Cámara Baja, José Miguel Castro, se defendió de los cuestionamientos luego de conocerse que realizó reiterados viajes personales a Estados Unidos (EEUU) en pleno periodo legislativo.
Recordemos que una investigación de Mega reveló que el diputado Castro, en diciembre de 2022, se ausentó por 24 días, incluyendo sesiones clave en las que se votaron acuerdos en defensa, seguridad y educación.
Tampoco estuvo presente durante la discusión por los indultos del Presidente Boric, ni en su distrito durante la semana distrital.
Debido a su ausencia, se le realizó un descuento reglamentario de $525.000 de su dieta parlamentaria, que supera los $7 millones mensuales.
Además, en 2022 y 2023 el diputado Castro viajó a EEUU durante las celebraciones del 18 de septiembre, perdiéndose otras cuatro sesiones por cada año. En ambos casos, los descuentos no superaron los $300.000.
Diputado Castro (RN) descartó irregularidades tras viaje a EEUU
Al respecto, el diputado Castro se defendió de los cuestionamientos, asegurando que siempre ha actuado con “total transparencia y conforme a la normativa vigente”, aclarando que no hizo uso de dineros público y que pidió un permiso sin goce de sueldo.
“Informé oportunamente mi salida del país, sin goce de dieta, y no se utilizaron recursos públicos para dicho viaje. Es importante aclarar que no existe impedimento legal ni reglamentario para este tipo de situaciones durante semanas distritales, y todos los antecedentes están a disposición pública”, señaló.
“Rechazo categóricamente cualquier insinuación de irregularidad, porque no ha existido ninguna falta legal ni reglamentaria. Además, como señal de mi compromiso con la transparencia, hemos retomado el trabajo de la Subcomisión de Reglamento justamente para actualizar y fortalecer este tipo de disposiciones”, apuntó.
Sin embargo, algunos diputados exigieron su salida como presidente de la Cámara Baja, así como también aumentar con urgencia las exigencias para ausentarse justificadamente de las labores parlamentarias.
“Es absolutamente necesario que el actual presidente de la Cámara De Diputados y diputados Jose Miguel Castro, presente su renuncia al cargo porque es insostenible que anuncie investigaciones al interior de la Corporación, y diga que será caiga quien caiga, cuando él mismo ha hecho un uso abusivo de las salidas al extranjero más de tres semanas y en varias ocasiones”, fustigó el diputado Rubén Oyarzo.
“Consideramos que aquí se debe dar una señal Clara de combatir estos abusos que la ciudadanía ya no tolera, y el diputado Castro debe ser el primero en dar el ejemplo, poniendo su renuncia a la presidencia de la Cámara”, señaló.
Diputados exigen renuncia de Castro a la presidencia de la Cámara
Mientras, el vicepresidente de la Corporación, diputado DC Eric Aedo, anunció que existe una apertura transversal en los parlamentarios para hacer modificaciones al reglamento interno, deslizando incluso la posibilidad de una censura a la mesa.
Más duro, el diputado y jefe de bancada del Frente Amplio, Jaime Sáez, habló de una “frescura” del diputado Castro, exigiendo que presente su renuncia ahora.
Otra de las diputadas que fue cuestionada fue la RN Ximena Ossandón, quien acumula varios viajes personales al extranjero con distintas justificaciones que se han ido conociendo.
Al respecto, la senadora del mismo partido, Paulina Núñez, reconoció que estas prácticas “lamentablemente están bien instaladas en el Congreso”, sumándose a los emplazamientos a aumentar las exigencias.
La investigación periodística de Mega también involucra, por ejemplo, a la diputada del Partido Comunista, Carmen Hertz, quien viajó a España, donde reside su familia.
Su estadía en Europa fue justificada bajo el argumento de “impedimento grave”, lo que no les obliga a los parlamentarios a dar mayores detalles respecto a esta ausencia.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.