Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, se pronunció sobre un video que lo acusa de comprar frutas en el comercio ilegal, sugiriendo que podría tratarse de un colero. Afirmó que pagó en efectivo y que no se emiten boletas en las ferias informales. Valenzuela no descarta que el puesto fuera de un colero y asegura haber comprado siempre en puestos formales.
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, se refirió a la polémica que se generó tras la difusión de un video -a través de redes sociales- en que se le acusa de comprar frutas en el comercio ilegal. Sobre eso, la autoridad dijo que no podía descartar que se tratara del puesto de un “colero”.
“No lo sé. No, no dan boletas en la feria, ni los puestos formales, ni en los puestos informales. Pagué en efectivo”, comenzó diciendo al ser consultado por los medios de comunicación.
Respecto a si descarta, o no, si el puesto correspondía a un colero, Valenzuela contestó “no lo descarto”. En la instancia, el titular de Agricultura también abordó las críticas en su contra.
“Me consta que toda la vida he comprado en los puestos formales. Insisto, este caballero estaba al lado de un puesto formal al cual le compramos brócoli y lechuga. No sé si el caballero que nos denunció pagó o no la patente. Uno va como ciudadano a una feria libre y, por tanto, por eso creo que es muy importante aprender de esto”, dijo.
Igualmente, el secretario de Estado anunció que -a partir de este caso- crearán una mesa de trabajo con el Ministerio de Economía, los feriantes y los municipios, para que los puestos en la feria exhiban su patente municipal al día.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.