VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, criticó un video donde lo acusan de comprar en comercio ilegal. Desde el Ministerio de Agricultura aclararon que Valenzuela valora el rol de las ferias libres en la seguridad alimentaria. Se lamenta la tergiversación del video donde se le ve comprando en una feria. Se reafirma el compromiso con el comercio formal y se destaca el proyecto de ley para fortalecer la formalización de ferias libres.

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, criticó un video donde lo acusan de comprar frutas en el comercio ilegal.

“El ministro de Agricultura da el ejemplo comprándole a los ilegales o coleros de la fruta”, dice el registro difundido en redes sociales, donde se escucha que un hombre dice “el ministro le compra a los que no tienen patente, a la gente establecida no le compra”.

Frente a esto, desde el Ministerio de Agricultura enviaron una aclaración del caso. “El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, destacó hoy el rol fundamental que cumplen las ferias libres y sus trabajadores en la seguridad alimentaria del país”, afirmaron.

Recalcando que esta cartera “ha sido un defensor constante del consumo local, y hemos trabajado estrechamente con la Confederación Gremial Nacional de Organización de Ferias Libres, Persas y Afines (ASOF), así como con los feriantes de todo el país, reconociendo en ellos un pilar clave para la alimentación de las familias chilenas”.

Sumado a esto, Valenzuela lamentó la “tergiversación de un video en el que se le ve realizando una compra en la feria René Schneider de Rancagua, sin contar con certeza sobre la situación del vendedor”.

Comercio formal

“Como Ministerio de Agricultura, reafirmamos nuestro compromiso con el comercio formal, que cumple con la normativa vigente, paga impuestos y aporta al desarrollo local. Actualmente, la regulación y fiscalización del comercio en las ferias recae en las autoridades municipales”, indicó Valenzuela.

Afirmando que “para fortalecer la formalización del comercio en las ferias libres, el Ejecutivo ingresó un proyecto de ley, que se encuentra en tercer trámite constitucional, y que establece un régimen especial y voluntario de tributación para comerciantes de ferias libres”.

“Valoro profundamente el esfuerzo de quienes trabajan conforme a la ley y seguiremos promoviendo a las ferias libres como espacios fundamentales para la seguridad alimentaria del país”, agregó el ministro.