El desaforado diputado Francisco Pulgar Castillo, denunciado por los delitos de violación y abuso sexual reiterado contra menor de 14 años, se declaró preso político e inicio una huelga de hambre.
La medida llega como ‘protesta’ a la ratificación, por parte de la Corte de Apelaciones de Talca, de la medida cautelar de prisión preventiva que deberá cumplir en el Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de Cauquenes.
Según informó La Radio, Pulgar dio a conocer su decisión a través de una carta, escrita de su puño y letra, en la cual indica que “yo, Juan Francisco Pulgar Castillo, activista medioambiental, Diputado de la República, actualmente desaforado y en calidad de imputado por la Justicia chilena, vengo a informar a Gendarmería de Chile, que a partir del 19 de febrero de 2025, he iniciado una huelga de hambre, atendiendo a la falta de justicia y objetividad en mi investigación por parte de la Fiscalía del Maule”.
En la misiva agrega que su “causa se inició en un contexto político”, la cual estaría “motivada por un militante del Partido FRVS (Federación Regionalista Verde Social), accionada por la secretaria del Partido Socialista de la época, y difundida por un activista del Partido Ciudadano en junio de 2021”.
“Todo esto sin considerar que la querellante es financiada por políticos del Maule, especialmente del Partido Comunista y del Frente Amplio. Es por lo anterior que me declaro Preso Político”, concluye en el manuscrito.
Corte de Apelaciones de Talca ratifica prisión preventiva para diputado Pulgar
La ratificación del fallo llegó luego de que la Corte de Apelaciones de Talca rechazara el recurso presentando por la defensa de Pulgar.
Y es que aun cuando esta aseguró que recurrirán hasta última instancia para probar la inocencia del experito forense, el tribunal de alzada afirmó que la libertad del congresista constituye un peligro para la sociedad.
Al respecto, el fiscal José Luis González sostuvo que la “Ilustrísima Corte de Apelaciones de Talca, luego de escuchar los argumentos de la defensa y también los de la fiscalía y parte querellante, ha ratificado la decisión tomada el día 19 de febrero en cuanto a considerar que la libertad del imputado es un peligro para la seguridad de la sociedad y también un peligro para la seguridad de la víctima”.
“En consecuencia, considerando acreditada la existencia del delito de violación de persona mayor de 14 años reiterado y la participación del imputado, ha decidido mantener la prisión preventiva”, cerró.