VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

La ministra vocera de Gobierno, Aisén Etcheverry, abordó los controvertidos comentarios de la subsecretaria Nicole Cadoch, quien afirmó no recordar enfrentamientos directos entre su sector y Carabineros durante el estallido social del 2019. Etcheverry aclaró que Cadoch no estaba evaluando históricamente el suceso, destacando los avances en seguridad y la colaboración con Carabineros, como el aumento presupuestario del 15% y la renovación de la flota vehicular.

La ministra vocera de Gobierno, Aisén Etcheverry, también ahondó en los cuestionados dichos de la subsecretaria de dicha cartera, Nicole Cardoch.

Recordemos que esta última aseguró no recordar “enfrentamientos directos” de su sector contra Carabineros durante el estallido social del año 2019.

En ese contexto, la ministra Etcheverry partió aseverando que es “importante señalar que la subsecretaria Cardoch no estaba haciendo una evaluación histórica del estallido social“.

Tras esto, apuntó que desde la actual administración siempre han destacado los avances “en seguridad y cómo hacemos un trabajo colaborativo con Carabineros que se basa en dichos, pero también en hechos con aumentos presupuestarios de más de 15%, con recuperación de la flota vehicular, con más tecnología, que apunta precisamente a aquello, a cómo le entregamos a Carabineros herramientas para poder hacer bien su trabajo”.

Junto con ello, la titular de la cartera expresó que es necesario tomar las críticas, respecto del trabajo de las instituciones, como un “ejercicio democrático” para fortalecer y proyectar desde ahí soluciones a las necesidades de las personas.

“Creo que vuelvo a la lógica de las dicotomías. El hacer crítica respecto del trabajo de las instituciones o de las decisiones de los gobernantes es parte natural del ejercicio de la democracia y esas críticas tienen que verse a la luz de los roles que juegan los distintos actores políticos en su momento, indicó.

“El hacer esas críticas que se fundan en la protección de los derechos humanos o el valor de la democracia, no puede y no debe entrar en contradicción con fortalecer a las policías, con prevenir acciones violentas, con condenar la violencia cuando ocurre“, cerró.