VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El fallo del Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta, que acogió la reclamación de Andes Iron Spa contra el rechazo del Comité de Ministros a la Resolución de Calificación Ambiental del proyecto minero Dominga, ha generado fuertes reacciones entre parlamentarios. El diputado Daniel Melo del PS criticó fuertemente el proyecto, calificándolo como un ejemplo de corrupción y señalando que ha sido objetado técnicamente por los organismos de la región. En tanto, Félix González del Partido Ecologista Verde advirtió sobre el riesgo que supone para la reserva de Pingüinos de Humboldt y llamó al presidente Boric a tomar una decisión a favor del medio ambiente y las comunidades. La diputada Emilia Schneider de Frente Amplio expresó su esperanza de que la decisión del Tribunal no prospere y abogó por un desarrollo sostenible que aproveche las oportunidades en energía verde y transición ecológica en Chile.

Desarrollado por BioBioChile

Parlamentarios oficialistas se refirieron al fallo del Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta, quien acogió la reclamación presentada por Andes Iron Spa en contra de la resolución del Comité de Ministros, que rechazó la Resolución de Calificación Ambiental del proyecto Dominga, en junio de 2023.

El proyecto minero pretende construir dos minas para extraer concentrados de hierro y cobre, además de un megapuerto en la comuna de La Higuera, región de Coquimbo.

Respecto a este fallo a favor, el diputado Daniel Melo (PS) dijo que Dominga “es un proyecto que está rodeado de lo peor de la política chilena, de la corrupción, con permisos que han sido técnicamente votados en contra, cada uno, por los organismos técnicos de la región”.

“Lamentamos la decisión del Tribunal Ambiental de Antofagasta, que anula la decisión del comité de ministros (…). Dominga es muerte, Dominga es corrupción”, manifestó el legislador.

Proyecto Dominga

En tanto, el diputado Félix González, del Partido Ecologista Verde, comentó que esta iniciativa “pone en riesgo la mayor reserva de Pingüinos de Humboldt (…)”, por lo que a juicio del parlamentario “es importante que este Gobierno, que se presentó como un Gobierno ecologista, haga las cosas bien”.

En este sentido, González llamó al Presidente Boric a “tomar la decisión que sea mejor para las comunidades de la cuarta región, para Chile, y por supuesto para el sistema de esta Reserva de Pingüinos de Humboldt que está amenazada nuevamente por este mal legado de la familia Piñera-Morel, que es el proyecto Dominga”.

Por su parte, la diputada Emilia Schneider (FA) espera que la “decisión del Tribunal Ambiental no prospere, que digamos fuerte y claro: No a Dominga, que así lo ratifique el Gobierno”.

“Y que podamos pensar en serio un desarrollo sostenible, que aproveche todas las oportunidades que tiene Chile, en términos de energía verde, de transición ecológica, que sin duda son una oportunidad”, manifestó la parlamentaria.