Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Durante la primera parte de la audiencia de formalización del "Caso Audios", la abogada de Leonarda Villalobos negó rotundamente la participación de su representada en hechos de soborno. Villalobos, junto a su esposo y un abogado, enfrentan cargos por delitos tributarios, soborno y lavado de activos. La defensa argumentó que, tras una larga investigación, no se encontraron pruebas de sobornos, sino más bien de información proporcionada a funcionarios de grado menor, sin alterar resoluciones ni beneficiar a clientes. La abogada aseguró que todo se realizó dentro del marco legal, sin modificación de información ni lavado de activos.
Tras realizarse la primera parte de la audiencia de formalización del denominado “Caso Audios”, Alejandra Borda, abogada de Leonarda Villalobos, sostuvo que su representada “jamás” se vio involucrada en hechos de soborno.
En una audiencia que se extendió por cerca de cinco horas, Villalobos junto a su esposo Luis Angulo y el abogado Luis Hermosilla, fue procesada por delitos tributarios, soborno y lavado de activos. Tras la instancia, su abogada dio las primeras impresiones al respecto.
“Este es un caso en el que llevamos un año, más o menos, viendo que se difundió o se expuso como que era uno de los casos de sobornos más grandes de la historia del país. Lo que hemos podido escuchar hasta el día de hoy en forma específica, después de una larga investigación (…) es que en realidad no hubo ni existió jamás algún tipo de prestación de beneficios o de favores respecto a alguno de los involucrados en esta investigación”, sostuvo Borda.
En ese sentido, aseguró que lo que en realidad presentó el Ministerio Público fue que “efectivamente la conducta que hubo acá respecto de dos funcionarios de grado absolutamente menor, es el otorgar información”, no un soborno.
“Se refiere específicamente a entregar información, a entregar información respecto de la situación tributaria, respecto de las posibilidades de acceso a convenio. Pero en ningún caso la modificación de alguna resolución o la entrega de algún beneficio en relación a sus clientes“, detalló.
Finalmente, la penalista insistió en que no hubo modificación de información ni lavado de activos, y que defenderán que la gestión realizada “está todo dentro de los marcos legales”.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.