Nacional
Sábado 20 agosto de 2022 | 15:12
Panel UDD: Rechazo alcanza un 49% frente a un 39% del Apruebo a dos semanas del Plebiscito
Un 49% de los votantes se manifestarían a favor del Rechazo, y un 39% por el Apruebo en el Plebiscito de salida a efectuarse el domingo 4 de septiembre, según los resultados de la última edición de la Encuesta Panel Ciudadano de la Universidad del Desarrollo. Se trata de la última a publicarse durante el presente proceso electoral, ante la entrada en vigencia de la prohibición legal para publicar encuestas de cara a los comicios.
El Rechazo alcanza un 49% y el Apruebo un 39% de los apoyos, según la más reciente edición de la Encuesta Panel Ciudadano publicada por la UDD. En tanto, un 12% manifiesta aún no tener claro por cuál opción se inclinará según la información con la que se cuenta hasta la fecha.
Sin embargo, proyectados estos resultados para contemplar a los votantes probables de dicha jornada electoral, se estima que el Rechazo podría conseguir un 54% del apoyo, contra el 46% del Apruebo.
Según explicó el centro de estudios, la tasa de respuesta fue de un 90% correspondiente a 8.691 casos de un panel de 9.600 sujetos, reportando un margen de error de 1,1% con un 95% de nivel de confianza.
Diferencias demográficas
De acuerdo con los datos, se aprecian leves diferencias entre las preferencias de los votantes según su género.
Así, un 51% de los votantes hombres y un 47% de las mujeres se inclinarían por el Rechazo, mientras que el 39% de ambos géneros se inclinaría por el apruebo.
Por otro lado, según edad, el Apruebo estaría más consolidado entre los votantes de entre 18 y 30 años con un 48% de los apoyos, mientras que el Rechazo tendría un 38%. La tendencia se invierte en edades superiores a los 31 años, en que el Apruebo oscila entre el 31 y el 39% mientras que el Rechazo entre los 50 y 56%.
La encuesta se realizó a nivel nacional, comprendiendo 278 comunas, entre las 19:00 del miércoles 17 de agosto y las 10:00 horas del viernes 19 del mismo mes, explicó Panel Ciudadano.