El Rechazo (46%) y el Apruebo (37%) mantienen una diferencia de 9 puntos a casi dos semanas del plebiscito , según la última encuesta Plaza Pública de Cadem. Por otra parte, la aprobación a la gestión del presidente Gabriel Boric cayó un punto, llegando al 37%. Los ministros mejor evaluados son Carlos Montes (Vivienda) y Mario Marcel (Hacienda), ambos con un 62%.
Este viernes se publicó la última encuesta Plaza Pública de Cadem antes del plebiscito. De acuerdo a los resultados, el Rechazo se impondría con un 46% de las preferencias el próximo 4 de septiembre.
Si bien mantuvo el mismo porcentaje que la medición pasada (14 de agosto), estiró su ventaja sobre el Apruebo. Esta última opción retrocedió un punto y llegó al 37%.
Además, un 17% de los encuestados se mantiene indeciso respecto a su voto.
Cadem
De mantenerse este resultado, Cadem proyecta que un 55% rechazaría la propuesta de nueva Constitución, mientras que un 45% estaría por aprobarla.
En cuanto a las expectativas del resultado, un 46% cree que ganará el Rechazo, independiente de su preferencia. Por el contrario, un 43% piensa que vencerá el Apruebo.
Cadem: emociones y locales de votación
El sondeo arrojó que un 56% de los encuestados siente temor o preocupación respecto al texto elaborado por la Convención Constitucional.
En cambio, un 39% se identifica con el concepto de “esperanza” cuando le preguntan sobre el documento.
Un 50% indicó que le cambiaron su local habitual, mientras que un 4% dijo haber sido escogido como vocal de mesa.
Aprobación presidencial
Sobre la evaluación del Ejecutivo, un 37% de los encuestados por Cadem aprueba la gestión del presidente Gabriel Boric.
Este resultado significa una disminución de un punto en relación al último sondeo, cuando el jefe de Estado mostraba un 38% de respaldo.
Por otra parte, un 56% desaprueba el trabajo del Mandatario, aumentando en un punto el porcentaje mostrado hace cinco días atrás.
Cadem
El equipo del presidente Boric también fue evaluado. Los tres primeros lugares en cuanto a aprobación se los llevan el ministro de Vivienda, Carlos Montes (62%); el titular de Hacienda, Mario Marcel (62%); y el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve (60%).
En la parte inferior de la tabla se ubican los ministros del Interior, Izkia Siches (38%); Segpres, Giorgio Jackson (40%); y Economía, Nicolás Grau (43%).
Cadem
Revisa la última encuesta Cadem antes del plebiscito:
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.