En el Partido Socialista se abrieron a evaluar el proyecto ingresado por senadores de la Democracia Cristiana, que rebaja a 4/7 el quórum de reformas constitucionales; mientras que en Apruebo Dignidad insistieron en que la propuesta sólo busca debilitar la opción Apruebo.
La propuesta elaborada por senadores de la DC, para modificar el quórum de reformas constitucionales de 2/3 a 4/7, fue cuestionada por el Gobierno y Apruebo Dignidad, por considerarla extremadamente tardía, pero logró abrir un debate.
En Chile Vamos ya anunciaron su respaldo, al igual que otros legisladores de la falange. También se mostró dispuesto a discutir la iniciativa el senador del PS, Fidel Espinoza, quien ha generado controversia por criticar duramente a la Convención, especialmente por la decisión de eliminar esta corporación, a la que llegó en marzo.
El legislador señaló que cualquier proyecto que busque “terminar con los candados que dejó la Constitución del 80 es positivo”, mientras que el diputado de la bancada PPD que preside la Cámara, Raúl Soto, también se mostró abierto a discutir la iniciativa, pero después del plebiscito del 4 de septiembre.
En el Partido de la Gente, la jefa de bancada Yovanna Ahumada, afirmó que el proyecto es una buena alternativa y permite generar acuerdos.
En Apruebo Dignidad, el diputado y líder de Acción Humanista, Tomás Hirsch, sostuvo que la mayoría del oficialismo está alineado para votar Apruebo y desestimar cualquier opción que intente instalar un “plan b” o una “tercera vía” para el plebiscito de septiembre.
Fuentes de la Radio confirmaron que Contraloría le pidió un informe al Gobierno, luego de las denuncias por supuesto intervencionismo en la campaña informativa para el plebiscito de salida.
Al organismo fiscalizador ingresaron varios requerimientos de parlamentarios de oposición por el spot titulado “Hagamos historia”, que repasaba cómo se elaboraron la anteriores constituciones y llamaba a votar informado el 4 de septiembre.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.