Los parlamentarios del Partido Republicano acusaron al Gobierno de engañar a la ciudadanía por el acuerdo alcanzado durante la semana con la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) por el sueldo mínimo.
El senador Rojo Edwards y los diputados Agustín Romero y José Meza del Partido Republicano acusaron al Gobierno de engañar a la gente con el acuerdo realizado durante la semana con la Central Unitaria de Trabajadores de Chile (la CUT).
Esto, ya que, según cálculos de los parlamentarios, en realidad los aumentos anunciados por el gobierno —de 30 mil pesos y 20 mil pesos en mayo y agosto, respectivamente— serían mucho menores.
El senador del partido, Rojo Edwards, detalló la situación: “Emplazamos al Gobierno a sincerar si este proyecto implica un disminución de beneficios sociales del Ingreso Mínimo Garantizado para los trabajadores. Si termina siendo un negocio para el Estado, si el aumento final nominal para los trabajadores es de solo $15 mil para el primer aumento”.
En tanto, el diputado Agustín Romero señaló que exigirá al ministro de Hacienda, Mario Marcel, sincerar los cálculos y la real intención de la iniciativa.
“Se sienta en la mesa de la CUT como si fuera una negociación colectiva. En este momento estamos viendo estos típicos bonos que finalmente no le llegan a las personas. El Gobierno además se hace un ahorro en estos temas y por lo tanto yo, en la Cámara de Diputados en la comisión de Hacienda, le vamos a preguntar al ministro de Hacienda que explique claramente cuánto va a significar este beneficio para las personas”, indicó.
Por su parte el diputado José Meza apuntó al trato del Gobierno con los trabajadores: “Tenemos que preguntarnos frente a la explicación que Rojo nos ha hecho de este aumento real de solo $14 mil, es la forma en que el Gobierno trata a los trabajadores versus la forma en que trata a sus aliados políticos, porque para $30 mil funcionarios del mundo de las artes para 30 mil artistas, no han trepidado en ofrecer un bono de $450 mil”.
Finalmente desde el partido acusaron a la CUT de anteponer sus intereses políticos por sobre las necesidades de las trabajadoras y trabajadores.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.