Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Los muertos en Israel por ataques de Irán ascienden a 10, con al menos 13 fallecidos en total durante bombardeos en el centro y norte de Israel desde el viernes. 20 personas están desaparecidas en Bat Yam. El presidente Isaac Herzog expresó su pesar y solidaridad con las familias de las víctimas. En respuesta, Irán ha sufrido más de 100 muertes, incluyendo militares y científicos nucleares.
Los muertos en Israel por los ataques de Irán durante la noche del domingo subieron a 10, después de que los equipos de rescate recuperasen dos cuerpos más entre las ruinas de los edificios afectados por un impacto en la localidad de Bat Yam, en la periferia de Tel Aviv.
No obstante, alrededor de una veintena de personas continúan desaparecidas en la zona, según los servicios de emergencia.
Desde que comenzaron los bombardeos de Irán contra Israel durante la noche del viernes, en represalia por la oleada de ataques israelíes contra el país desde la madrugada anterior, en total, al menos 13 personas han muerto en varios ataques contra el centro y el norte del territorio israelí.
En un mensaje en redes sociales, el presidente israelí, Isaac Herzog, dijo esta mañana compartir “el profundo duelo de las familias” y lamentar su “terrible pérdida”. “Lloraremos juntos. Superaremos juntos”, aseguró el representante israelí.
“Comparto el dolor de las familias de las víctimas por esta dolorosa tragedia. Pido a Dios que conceda a los heridos una pronta recuperación y que los desaparecidos regresen sanos y salvos a sus familias”, señaló.
صباح حزين وصعب للغاية. قُتل وأُصيب إخوتُنا وأخواتُنا الليلة الماضية في هجماتٍ إيرانيةٍ إجرامية استهدفت المدنيين في بات يام وطمرة وبلداتٍ أخرى. يهودٌ وعرب، مواطنون قدامى وقادمون جدد، من بينهم أطفالٌ وكبار، نساءٌ ورجال.
أُشاطر عائلات الضحايا أحزانهم في هذه الفاجعة الأليمة، وأسأل…
— יצחק הרצוג Isaac Herzog (@Isaac_Herzog) June 15, 2025
Desde que Israel lanzó su extensa ofensiva contra Irán en la madrugada del viernes, más de 100 personas han muerto en el país persa a raíz de los ataques, entre los cuales se cuentan integrantes de la cúpula militar iraní y científicos nucleares que trabajaban en los proyectos de enriquecimiento de uranio del país.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.