VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El presidente de Lituania, Gitanas Nauseda, fue reelegido en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales con un aplastante 78,11% de los votos, dejando atrás a su rival, la primera ministra Ingrida Simonyte, quien obtuvo el 20,34%. Nauseda, un economista de formación, se ha alineado con Ucrania y la OTAN, mostrando una postura enérgica contra Rusia. Considerado un centrista conservador, ha abogado por un tribunal internacional para juzgar a Vladimir Putin y ha expresado su disposición a enviar personal militar lituano a Ucrania.

Desarrollado por BioBioChile

El actual presidente de Lituania, Gitanas Nauseda, ganó este domingo la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, al lograr el 78,11% de los votos, con el 82% de los sufragios ya escrutados, según los datos difundidos por la Comisión Electoral.

Su rival, la primera ministra desde 2020, Ingrida Simonyte, que contaba con el respaldo del partido de la Unión de la Patria, consiguió el 20,34% de los votos.

Los comicios tuvieron una participación del 49,61%, cayendo desde el 53,43% registrado en las elecciones de hace cinco años.

Esta ha sido la segunda vez que ambos rivales competían por la presidencia lituana desde 2019, cuando Nauseda, un novato político entonces, se impuso a Simonyte en la segunda vuelta con el 65,7% de los votos.

Estos comicios son los octavos desde el restablecimiento de la independencia de Lituania, exrepública soviética.

Pro OTAN y anti Putin: Nauseda es reelecto en Lituania

Gitanas Nauseda, reelegido hoy como presidente de Lituania, perteneció de joven al Partido Comunista, algo que calificaría más tarde como una “indiscreción juvenil”. Es un economista de profesión, que durante su mandato se ha alineado con Ucrania y la OTAN, posicionándose contra Rusia.

Nauseda obtuvo una holgada victoria en las elecciones celebradas este domingo en Lituania, a las que se presentó para “continuar el trabajo” realizado desde 2019.

El político, considerado un centrista de tendencias conservadoras, ha denunciado enérgicamente a Rusia por la “amenaza imperialista” que, en sus palabras, representa el país euroasiático.

En ese sentido, ha abogado por un tribunal internacional que juzgue al presidente ruso, Vladimir Putin, y ha subrayado que “no hay que rechazar ninguna posibilidad de apoyo a Ucrania”.

Nauseda, que ha abierto las puertas del país a líderes opositores rusos y bielorrusos y contribuido a aumentar el gasto militar de Lituania al 2,8% del PIB, ha expresado su disposición a enviar a personal militar lituano a Ucrania para misiones de adiestramiento.