VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

57 militares fueron privados de su libertad en el Cañón del Micay, Cauca, por comunidades controladas por una disidencia de las FARC. Cuatro militares están en poder de civiles en El Tambo, mientras que 53 soldados y cuatro suboficiales fueron retenidos en El Plateado. A pesar de la 'Operación Perseo' desplegada por el Ejército para controlar la zona, las disidencias, especialmente el grupo Carlos Patiño, siguen desafiando al Estado en actividades relacionadas con el narcotráfico.

El Ejército colombiano denunció el domingo que 57 militares fueron secuestrados en la zona del Cañón del Micay, en el convulso departamento del Cauca (suroeste), por comunidades que al parecer están “constreñidas” por una disidencia de las antiguas FARC.

El primer hecho ocurrió el sábado en una zona rural del municipio de El Tambo, donde los uniformados sufrieron una asonada y cuatro de ellos están en poder de civiles, detalló el Ejército en un comunicado.

Entre tanto, en la tarde de este domingo, “en un movimiento que estaban realizando hacia zona urbana del corregimiento (caserío de) El Plateado, un nuevo grupo de militares fue interceptado y rodeado por aproximadamente 200 personas que habrían sido constreñidas por el grupo armado residual Carlos Patiño” de las disidencias.

“Como resultado de ambos hechos, en total, cuatro suboficiales y 53 soldados profesionales permanecen privados de su libertad en contra de su voluntad”, agregó la información.

En un intento para retomar el control de El Plateado, el principal bastión del grupo Carlos Patiño, una facción del Estado Mayor Central (EMC) y la mayor disidencia de las FARC, que se dedica al narcotráfico, el Ejército colombiano puso en marcha, el 12 de octubre de 2024, la ‘Operación Perseo’, en la que se desplegaron más de mil soldados.

Sin embargo, el despliegue militar no ha dado el resultado esperado y las disidencias siguen controlando la zona y desafiando al Estado.

En marzo pasado, 28 policías y un militar fueron secuestrados en El Plateado cuando ayudaban a repeler una asonada de pobladores de la zona contra el Ejército, en la que además los atacantes incineraron dos vehículos oficiales.

Los uniformados fueron dejados en libertad dos días después de ser retenidos y el ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, atribuyó este secuestro al grupo Carlos Patiño.