VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

El canal chileno Telecanal sorprende al público al cambiar su programación por contenido bélico y noticias de RT, la estación financiada por el gobierno ruso. Televidentes notaron el drástico giro desde el domingo, reemplazando infomerciales y películas por la programación de RT. A pesar de la poca popularidad previa, el cambio fue notorio. Programas culturales como "El Conciertazo" y "Reino Animal" se mantendrán, al igual que la franja electoral.

Tras comenzar sus transmisiones en 2005, el canal chileno Telecanal estaría experimentando un drástico cambio, esto, pues, según manifestaron televidentes, desde la noche de este domingo la señal comenzó a emitir únicamente contenido bélico y noticias de un canal extranjero.

Tal como consignó La Hora, la programación ahora es una réplica de la estación financiada por el gobierno ruso, Russian Today, más conocido por sus siglas RT.

Si bien Telecanal no gozaba de gran popularidad durante el último tiempo, pues su parrilla, al igual que La Red, estaba constituida mayormente por infomerciales y contenido envasado como series y películas, el cambio fue notorio para sus televidentes.

De acuerdo a TVD al día, la estación confirmó que el cambio será permanente, no obstante, para cumplir con la cuota de programación cultural, los programas “El Conciertazo” y “Reino Animal” continuarán en pantalla. Lo que se repetirá con la emisión obligatoria de la franja electoral hasta el 26 de junio.

Las razones del acuerdo entre Telecanal y RT no han sido reveladas; sin embargo, desde que estalló la guerra entre Rusia y Ucrania, el canal fue bloqueado de toda la internet, motivo por el que han potenciado su llegada a diversos países a través de la señal de televisión.

Así es posible ver su programación en otras latitudes como Argentina, Costa Rica, Cuba, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Perú y Venezuela, recoge TVD.