Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El canal chileno Telecanal sorprende al público al cambiar su programación por contenido bélico y noticias de RT, la estación financiada por el gobierno ruso. Televidentes notaron el drástico giro desde el domingo, reemplazando infomerciales y películas por la programación de RT. A pesar de la poca popularidad previa, el cambio fue notorio. Programas culturales como "El Conciertazo" y "Reino Animal" se mantendrán, al igual que la franja electoral.
Tras comenzar sus transmisiones en 2005, el canal chileno Telecanal estaría experimentando un drástico cambio, esto, pues, según manifestaron televidentes, desde la noche de este domingo la señal comenzó a emitir únicamente contenido bélico y noticias de un canal extranjero.
Tal como consignó La Hora, la programación ahora es una réplica de la estación financiada por el gobierno ruso, Russian Today, más conocido por sus siglas RT.
Si bien Telecanal no gozaba de gran popularidad durante el último tiempo, pues su parrilla, al igual que La Red, estaba constituida mayormente por infomerciales y contenido envasado como series y películas, el cambio fue notorio para sus televidentes.
De acuerdo a TVD al día, la estación confirmó que el cambio será permanente, no obstante, para cumplir con la cuota de programación cultural, los programas “El Conciertazo” y “Reino Animal” continuarán en pantalla. Lo que se repetirá con la emisión obligatoria de la franja electoral hasta el 26 de junio.
Las razones del acuerdo entre Telecanal y RT no han sido reveladas; sin embargo, desde que estalló la guerra entre Rusia y Ucrania, el canal fue bloqueado de toda la internet, motivo por el que han potenciado su llegada a diversos países a través de la señal de televisión.
Así es posible ver su programación en otras latitudes como Argentina, Costa Rica, Cuba, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Perú y Venezuela, recoge TVD.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.