Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Megamedia respondió a la demanda presentada por Rodrigo Norambuena, exdirector de Desarrollo de Negocios y del Festival de Viña del Mar, asegurando que las acusaciones de acoso laboral son "infundadas" y falsas. El canal indicó que el despido de Norambuena fue por una causa legal legítima, en contraposición a lo afirmado por el demandante, que estaría relacionada con "Conductas de Acoso Laboral".
A través de un comunicado de prensa, Megamedia, empresa detrás del canal de televisión Mega, se pronunció ante la demanda interpuesta hace algunos días por el exdirector de Desarrollo de Negocios y del Festival de Viña del Mar, Rodrigo Norambuena, quien fue desvinculado en abril tras la edición del certamen musical.
En el escrito, el canal aseguró que las acusaciones son “infundadas” y falsas: “El despido del señor Norambuena fue debidamente fundado en una causal legal legítima y totalmente procedente, específicamente ‘Conductas de Acoso Laboral’ de manera que su despido fue ajustado a la realidad de las circunstancias, a diferencia de las afirmaciones del extrabajador”.
Sobre lo que sumaron: “Megamedia no discute ni trata sus procesos judiciales a través de los medios de comunicación. Será en el mismo juicio, en la etapa correspondiente, donde la verdad quedará en evidencia“, concluyeron.
Megamedia
¿Qué dice la demanda de Rodrigo Norambuena contra Mega?
El exejecutivo de Mega, de acuerdo a la demanda recogida por El Dínamo, interpuso una instancia legal contra la estación por el delito de “despido injustificado” y “vulneración de los derechos fundamentales y garantías constitucionales”. Por ello y a modo de reparo, Norambuena estaría exigiendo una suma no menor de 1.000 millones pesos.
En dicho documento, acusó a Carlos Heller -presidente del directorio de Mega- de “usar sus privilegios en desmedro de la organización del certamen”, lo que detonó un “evidente resentimiento” en su contra de parte de sus colegas.
De acuerdo al relato de Rodrigo Norambuena, al regreso de sus vacaciones, sus compañeros de trabajo lo “miraban con sospecha o lástima”, pues se le había responsabilizado por la crisis que se vivía en el canal tras el Festival de Viña.
Sumado a ello, el exejecutivo de Mega acusó que fue reducido a un cargo inferior a fines de marzo, donde se le informó el cambio de su cargo a Subdirector Ejecutivo.
El nombre del animador Juan Manuel Astorga también es mencionado en la demanda, donde Norambuena afirma que tras la recontratación de Lorena de las Heras -con quien tuvo roces durante la organización del Festival de Viña 2025-, estos se aliaron e hicieron del ambiente laboral mucho más hostil.
Cabe mencionar que tras el desafortunado cambio de animadores, surgió el rumor de que el conductor de ‘Meganoticias Prime’ había pedido la cabeza del exejecutivo, lo que finalmente se concretó.
Así, desde el 31 de marzo, Rodrigo Norambuena acusó haber sido víctima de “múltiples actos de hostigamiento, menoscabo y humillación”, lo que lo llevó a desarrollar “estrés laboral” caracterizado por crisis de “ansiedad, insomnio, hipertensivas” entre otros malestares de los que estaba en conocimiento Megamedia.
Sobre lo mismo, detallan que Mega apuntó en su carta de despido al exdirector del Festival de Viña de haber acosado laboralmente a sus compañeros de trabajo a través de correos electrónicos con “expresiones consideradas ofensivas o constitutivas de acoso”.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.