Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El programa de farándula de Canal 13, "Hay que decirlo", se sumará a la competencia por el horario prime a partir del 28 de marzo, incorporando un episodio los viernes luego de Teletrece. Conducido por Pamela Díaz e Ignacio Gutiérrez, el programa competirá con "Only Fama" de Mega, "Podemos Hablar" de CHV, y "Primer Plano" de los domingos. Contará con los panelistas Willy Sabor y Felipe Vidal.
El programa de farándula de Canal 13, “Hay que decirlo” entrará el próximo 28 de marzo en la competencia por el horario prime. Así lo informó la estación televisiva.
Según detallan, el espacio incluirá un episodio los viernes, además de su programación usual, a eso de las 22:30 horas, después del noticiario Teletrece.
Con esto, el programa conducido por Pamela Díaz e Ignacio Gutiérrez entrará en la competencia en este horario con “Only Fama” de Mega y “Podemos Hablar” de CHV, además del episodio de “Primer Plano” de los domingos.
Tal como detallan, desde Canal 13, los animadores estarán acompañados de los panelistas Willy Sabor y Felipe Vidal, a los que se unirán invitados nuevos todas las semanas.
Cabe mencionar que el programa que ocupa dicha franja en la estación es “Palabra de Honor”, el que estaría próximo a entrar en su recta final.
El pasado viernes en ese horario fue el espacio dirigido por Diana Bolocco de CHV el que se quedó con el mejor rating, de acuerdo a Kantar Ibope Media Chile, por lo que “Hay que decirlo” tendrá que enfrentarse a este contendor.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.