VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Juan Pedro Verdier y Karen Paola, exintegrantes de Mekano, anunciaron su separación después de 20 años juntos, sin especificar las razones. En el podcast de Carla Jara, Verdier confesó que la decisión de separarse no estaba en sus planes y que este proceso lo ha llevado a cuestionarse aspectos fundamentales de su vida, como su identidad y propósito diario. A pesar de que la relación comenzó cuando eran jóvenes, a los 18 años, el uruguayo admitió que la separación era algo que nunca se había planteado vivir, aunque lo considera como un proceso intenso y necesario para conocerse a sí mismo y brindarse el autocuidado que buscó externamente durante mucho tiempo.
A comienzos de este año, golpeó a los fanáticos del extinto Mekano la noticia de la separación de Juan Pedro Verdier y Karen Paola tras 20 años juntos.
Pese a que no detallaron las razones del quiebre, en el podcast de Carla Jara, “Entre Amigas y Copas”, el uruguayo confesó que la idea de separarse no estaba en sus planes.
“Hay una característica de este proceso que lo hace particularmente intenso. Es el hecho que uno, como hombre, elige amar a una persona para siempre. Cuando haces eso, excluyes los problemas que pueden ocurrir”, comenzó relatando, según recogió Página 7.
“Porque esta decisión ya fue tomada, que es que voy a estar con esta persona (Karen) para siempre“, agregó. Con ello, en palabras de Verdier, el enfrentarse a la separación lo ha llevado a replantearse “toda la vida”.
Por lo que se enfrentó a encrucijadas como “¿Quién soy?, ¿qué estoy haciendo?, ¿cuál es el fin del día a día?”.
El creador de contenido recordó que la relación con la cantante nacional comenzó cuando eran muy jóvenes, a los 18 años, cuando coincidieron en el programa juvenil y desde entonces nunca se separaron.
“Por ese lado, (la separación) era algo que yo no me había planteado vivir”, admitió Juan Pedro Verdier.
No obstante, aseguró que el proceso, el que calificó como “bastante loco”, lo ha llevado a realizar una introspección de sí mismo: “Me parece un proceso lindo e importante también para conocerme a mí, para entregarme el autocuidado que necesité durante tanto tiempo y que busqué de forma externa”, cerró.