La Comisión de Hacienda -al igual que la de Economía- de la Cámara de Diputadas y Diputados, despacharon a Sala el proyecto que regula el prorrateo y pago de deudas por servicios sanitarios y eléctricos.
Con la presencia del ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputadas y Diputados despachó a Sala el proyecto que extiende el plazo para postular a la ley 21.249 y establece nuevos beneficios para los “morosos más vulnerables”
Esta ley, permite prorratear -hasta en 48 cuotas- las deudas contraídas con las empresas de servicios sanitarios, empresas y cooperativas de distribución de electricidad y empresas de gas de red, que se generen entre el 18 de marzo de 2020 y -según está estipulado actualmente- enero de 2022.
Lo primero que planteó el Ejecutivo fue extender el plazo hasta marzo de 2022. Sin embargo, la Comisión de Economía de la Cámara presentó una indicación que extiende aún más la vigencia, hasta el 30 de junio de 2022. Lo cual fue aprobado por la Comisión de Hacienda.
El ministro Moreno, además dijo que se otorga un nuevo beneficio, para quienes tengan un consumo promedio de agua potable que no sea superior a los 15m3 mensuales y de electricidad igual o menor a los 250 kilowatts hora al mes.
El cual constaría en permitir las 48 cuotas sin intereses ni comisiones, mas un convenio con las empresas para la extinción del remanente de la deuda. Lo cual fue catalogado por el ministro como muy positivo.
Pese a esto, el diputado comunista Boris Barrera, se mostró contrario a la medida ya que, según dijo, no se puede calcular la vulnerabilidad con estos parámetros.
Por su parte, su par de Renovación Nacional, Sofía Cid, respaldó la decisión del Ejecutivo.
Mañana se debiese votar este proyecto en Sala, el cual tiene a 609 mil clientes morosos en el sector sanitario y 760 mil clientes con deuda en el sector de electricidad.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.