VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

La Asociación de Bancos e Instituciones Financieras de Chile (ABIF) informó que la falla a nivel mundial en los sistemas de Microsoft, causada por una actualización defectuosa de la plataforma de seguridad informática CrowdStrike, ha tenido una "mínima afectación" en Chile. A través de un comunicado, la ABIF aseguró que la industria bancaria ha tomado medidas para mantener actualizados y operativos sus sistemas, reduciendo así posibles interrupciones en el servicio. Se destacó que los servicios bancarios operan con mínimos niveles de afectación y se instó a los clientes a comunicarse solo a través de los canales oficiales de sus bancos. Se recordó a los usuarios no compartir claves con terceros, ya que los bancos nunca solicitarán esta información.

Ante la falla que sufrieron en todo el mundo sistemas de Microsoft, luego que la plataforma de seguridad informática CrowdStrike realizara una actualización defectuosa, en Chile la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras de Chile (ABIF) reportó “mínima afectación” al respecto.

Mediante un comunicado, la Asociación sostuvo que como industria tomaron una serie de medidas y que continuarán monitoreando la situación, con el fin de resolver cualquier anomalía de manera temprana.

“Los bancos han aplicado las acciones necesarias para procurar que sus sistemas estén actualizados y operativos, minimizando cualquier posible interrupción del servicio”, indicó la ABIF.

Seguidamente, remarcó a los clientes que “los servicios bancarios están operando con mínimos niveles de afectación”.

En caso de consultas o necesidad de asistencia específica, llamaron a los clientes a comunicarse “únicamente a través de los canales oficiales de su banco”.

Finalmente, la ABIF mencionó que “es importante recordar que los bancos nunca contactarán a sus clientes para solicitar claves y, en consecuencia, no las comparta con terceros”.