Periodista científica y colaboradora de Magazine en BioBioChile
Viernes 07 febrero de 2025 | 14:15
Imagen referencial | La Luna junto a Venus elegida Astronomy Picture of the Day por la NASA (Crédito: Letian Wang)
visitas
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El próximo 12 de febrero se podrá disfrutar de la segunda Luna llena del 2025 acompañada de la brillante estrella Regulus, ubicada a unos 79 años luz de la Tierra en la constelación de Leo.
Quedan pocos días para ver la segunda Luna llena del 2025, que tendrá lugar el próximo 12 de febrero, pero en esta ocasión, el satélite estará acompañado de una brillante estrella llamada “Regulus“.
Regulus, a unos 77 años luz de la Tierra, es una estrella de la constelación de Leo, que en realidad conforma un sistema estelar de 4 astros, siendo la más brillante Regulus A.
De acuerdo con el portal Star Walk, justamente el día de la Luna llena, Regulus se posicionará junto a ella.
“Es lo suficientemente brillante como para ser visible incluso en Luna llena, siempre que el cielo esté libre de contaminación lumínica”, señala la plataforma.
¿Cómo encontrar a Regulus?
Si ese día estás en un lugar con bastante contaminación lumínica y no puedes distinguir cuál estrella es Regulus, basta con saber ubicar la constelación de Leo en el firmamento.
Esta tiene la forma de un león, por el que lleva su nombre, y Regulus sería una de sus patas.
Según Live Science, la Luna estará cerca de Regulus a las 23:21 GMT, que en realidad sería pasada la media noche, a las 01:23 AM del 13 de febrero, considerando la diferencia horaria.
Acá puedes ver un ejemplo:
Star Walk
La Luna llena de febrero también se llama “Luna de Nieve”
La Luna llena de febrero también es llamada “Luna de Nieve”, pero esto viene de las culturas del hemisferio norte, donde actualmente es invierno.
Su apodo no requiere mucha explicación, simplemente hace referencia a la época más fría del año en países como Estados Unidos y Europa.
“Febrero es el mes de mayores nevadas en Norteamérica, por lo que las tribus nativas americanas se referían a la Luna como la luna de nieve”, recoge la plataforma de observación astronómica.
Asimismo, algunas tribus indígenas también la llamaban “Luna del Hambre”, esto porque en época de nieve era más difícil cazar o conseguir alimento.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.