La destacada actriz protagoniza el estreno presencial de Oleaje, este domingo 30 de enero. Se suman a la cartelera Magalhães de Tryo Teatro Banda, Cover (del Pato salvaje de Ibsen) con Tamara Acosta, La violación de una actriz de teatro de Carla Zúñiga dirigida por Javier Casanga, y el montaje de danza y biodrama, Indio Pavez de Danza en Cruz.
Bajo el eslogan La cultura como la queremos, esta edición del popular festival de artes escénicas completará 28 funciones en 12 sectores distintos de la comuna. Cumpliendo con todos los protocolos sanitarios vigentes, más 10 mil asistentes han disfrutado hasta el momento de estrenos y los mejores montajes 2021, de manera abierta y con acceso liberado.
El montaje que cerrará el festival será Oleajes, su estreno presencial, con Claudia di Girólamo de protagonista. La coproducción de la Corporación Cultural de Quilicura está basada en el crimen de Marta Ugarte, primer caso reconocido de una víctima de la dictadura lanzada al mar.
El montaje comenzó como una apuesta virtual debido a la pandemia y el confinamiento. Tras dos años de trabajo la obra escrita por Rodrigo Morales y dirigida por Constanza Thümler y Angelo Olivier, estrena su versión presencial este domingo 30 de enero protagonizada por Claudia Di Girolamo, Francisca Márquez y Trinidad González, cerrando así Quilicura Teatro Juan Radrigán 2022.
“Más del 60% de la audiencia que cada año asiste a Quilicura Teatro son mujeres y por eso para esta nueva edición, que es la primera que me toca vivir desde mi rol, sentimos como una responsabilidad que el contenido de la programación sea principalmente feminista”, dice Paulina Bobadilla Navarrete, alcaldesa de Quilicura, con respecto al enfoque feminista de esta edición que incluye 28 funciones con lo mejor de la cartelera nacional en 12 diferentes sectores de la comuna.
A continuación conoce los montajes que darán cierre al festival:
La violación de una actriz de teatro
28 enero, 21 horas
Villa Santa María, Quilicura
+ streaming en www.quilicurateatro.cl
Obra recomendada para mayores de 14 años.
La violación de una actriz de teatro | Cedida
En medio de la peste, una actriz debe interpretar nuevamente una obra, aunque esta vez, por medio de una pantalla. Antes de entrar a escena, la actriz recuerda repentinamente un episodio de su vida y se niega a actuar. A partir de esta historia, reflexionaremos sobre los obstáculos con los que se encuentran las víctimas al aceptar sus propios episodios de abuso. El texto de Carla Zúñiga es dirigido por Javier Casanga.
Indio Pavez
29 enero, 21 horas
Villa Santa María, Quilicura
Todo Público.
Indio Pavez | Gabriela Fernández
Montaje de danza y música que cruza la teatralidad con el archivo biográfico y autobiográfico, en una variedad de miradas, sensibilidades corporales y musicales en torno a la figura del músico folclorista Héctor “Indio” Pavez. Una invitación a reflexionar sobre los conceptos de folclore, legado y memoria. El proyecto es liderado por su hija Valentina y su compañía Danza en Cruz, bajo la dirección escénica de Pablo Zamorano.
Oleaje (Estreno presencial)
30 enero, 21h
Villa Santa María, Quilicura
Obra recomendada para mayores de 12 años.
Oleaje es el susurro insomne de una militante comunista apresada en 1976 y lanzada al mar días después desde un helicóptero Puma. Su voz se escucha en Villa Grimaldi, pero también en las calles de la ciudad que dan forma a su clandestina presencia. Marta Ugarte Román es el nombre reservado a lo trágico y, al mismo tiempo, el develamiento del mecanismo de desaparición aplicado por la dictadura. Original de Rodrigo Morales, dirigida por Constanza Thümler y Angelo Olivier, con Claudia Di Girólamo, Trinidad González y Francisca Márquez.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.