VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Este viernes se confirmó el fallecimiento de la destacada poeta y artista visual chilena, Amanda Durán, según confirmó la Sociedad de Escritoras y Escritores de Chile. Reconocida por su profundo discurso poético, Durán participó en festivales internacionales y publicó varios libros en Latinoamérica. También colaboró en la sección de Opinión de BioBioChile.

Durante la jornada de este viernes se confirmó el fallecimiento de Amanda Durán, destacada poeta y artista visual chilena.

La información fue confirmada a BBCL por la Sociedad de Escritoras y Escritores de Chile (SECH), quienes lamentaron su pérdida a través de un comunicado.

“La Sociedad de Escritoras y Escritores de Chile lamenta profundamente la partida física de nuestra querida poeta Amanda Durán; quien, sin duda, ha sido una de las voces más significativas de la poesía actual“, inicia el mensaje.

Lee también...

“Vuela alto querida poeta, hoy tu poesía fluye en otros caudales, otros espacios siderales, otras bellezas, allí donde tu verso anidará, entré pájaros que te esperan, para seguir escribiendo el poema infinito, al abrazo de sus alas”, detalla el ente.

A esto último complementan con una de sus frases: “Tu poesía continuará acompañándonos por siempre, dialogando con la vida, el tiempo y el amor, porque tal como nos dijiste: ‘No se busca el amor, dijeron. Y ellas eran el amor"”.

Destacada carrera de Amanda Durán

La destacada poeta tuvo una exitosa carrera en la escritura y arte. Desde la SECH destacan su profundo discurso poético, el cual trascendió fronteras, instalándola en escenarios internacionales, como el Festival de Medellín y el Festival internacional de poesía de Lima.

Sus libros han sido publicados en diversos países de Latinoamérica, tales como Perú, Argentina, Uruguay, y Venezuela. Entre ellos destacan títulos como Zona Primavera, Ovulada, Antro; misa para señoritas, Nudo y Hoja Blanca.

Cabe mencionar que Amanda Duran también fue colaboradora de la sección de Opinión de BioBioChile, con textos referidos a la cultura y su relación con la sociedad.

En uno de ellos alertó sobre la crisis del Parque Cultural de Valparaíso, así como también emplazó a la cantante nacional Mon Laferte a raíz de su exposición en el mismo recinto.

Según información entregada a nuestro medio, la poeta y artista será velada en la sede de la Sociedad de Escritoras y Escritores de Chile, en Santiago. Además, desde el ente indicaron que se esta alistando un homenaje en su memoria.