Reconociendo que existe una crisis de representación política, la Concertación se fijó un plazo para enfrentar una nueva fórmula de conducción y alianzas desde el bloque opositor. El timonel del Partido Socialista, Osvaldo Andrade, es el comisionado de coordinar la tarea, cuyos resultados se darán a conocer este 5 de octubre.

Luego de tres horas reunidos, los líderes de la Concertación anunciaron que será este 5 de octubre la fecha en que el conglomerado presentará públicamente su propuesta ante las demandas ciudadanas y de convergencia con el resto de la oposición.

Esto luego de los cuestionamientos a la conducción del conglomerado que presentó a través de los medios de comunicación la presidenta del PPD, Carolina Tohá, quien condicionó su rol como vocera a que se implemente la ampliación del bloque hacia otros partidos políticos y actores sociales.

El timonel de la Democracia Cristiana, Ignacio Walker, se hizo cargo del anuncio reconociendo que se trata de un debate necesario y de acuerdo unánime. Respecto a los pactos con otros partidos políticos, Walker aseguró no tener juicio a priori de excluir a nadie.

Por su parte la timonel PPD, Carolina Tohá, manifestó sentirse conforme con la decisión, mientras que el presidente del Partido Radical, José Antonio Gómez, destacó la necesidad de hacer un cambio para llegar a ser gobierno nuevamente.

Será el presidente del Partido Socialista, diputado Osvaldo Andrade, el encargado de coordinar las reuniones que permitan llegar a la propuesta final, este 5 de octubre, fecha simbólica para la Concertación, al ser la misma en que en 1988 se rechazó la continuidad de la dictadura de Augusto Pinochet.