A pocos días que se entreguen los primeros departamentos para los damnificados por el terremoto, el Presidente del comité de vivienda de la Cámara Chilena de la Construcción, indicó que el mega sismo permitió mejorar ostensiblemente los estádares de seguridad de las casas en el país.

De acuerdo a lo señalado por Patricio Escobar, tanto el Ministerio de Vivienda como la Cámara Chilena de la Construcción quieren que los hogares cuenten con las mejores condiciones tecnológicas en su edificación, para lo cual a las faenas se les revisan los más mínimos detalles.

Y agregó que actualmente el país está mucho mejor preparado en materia de obras que para el terremoto de 1985, donde la intensidad menor del movimiento igualmente provocó fuertes daños en el ámbito de la construcción.

Además el presidente del comité de vivienda de la Cámara Chilena de la Construcción indicó, que en Los Ángeles existen pocos terrenos aptos para la edificación de casas, pues ahora se pide que las poblaciones estén cerca de los servicios públicos y de abastecimiento, dejando de lado los populosos sectores periféricos.

Por lo anterior, el profesional insistió en que la reconstrucción de todo el país, no se alcanzará en 2 años de arduo trabajo, pues a pesar de las buenas intenciones de las autoridades, la realidad es muy distinta, en relación a la magnitud de los daños provocados por el sismo y posterior tsunami.