En el centro cultural Diego Rivera de Puerto Montt se dio por inaugurada la muestra itinerante del Museo de la Memoria que recorrerá el sur de Chile.

El Museo de la Memoria es una iniciativa de carácter nacional que pretende dar a conocer las violaciones sistemáticas de los derechos humanos por parte del estado de Chile entre los años 1973 y 1990, con el objetivo de reflexionar sobre la memoria, la solidaridad y la importancia de los DDHH, para que nunca más se repitan hechos que afecten la dignidad de las personas.

El director del museo, Ricardo Brodsky, indicó a la Radio que con la itinerancia del museo también se busca motivar a que la gente pueda colaborar con la muestra, llevando sus archivos, fotografías y documentos que dan cuenta del pasado histórico de cada lugar donde se instalará.

Por su parte el alcalde de Puerto Montt, Rabindranath Quinteros, manifestó su satisfacción por elegir la ciudad como punto de partida de esta muestra, indicando que mucha gente no conoce lo que pasó en Chile durante la dictadura, especialmente los jóvenes.

La muestra cuenta con documentos, fotografiás, material audiovisual, testimonios y arpilleras que fueron confeccionadas como registro de costumbres y vivencias en el proceso social que vivió Chile en dictadura.

Ésta muestra estará abierta al público en forma gratuita en el centro cultural Diego Rivera, hasta el domingo 2 de octubre, para luego trasladarse a la ciudad de Osorno y posteriormente Valdivia.