El Presidente de la República firmó el nuevo proyecto de ley sobre probidad pública. La iniciativa busca mejorar los estándares del Ejecutivo en materia de transparencia.
En el marco del II Seminario Internacional “Transparencia como Modernización del Estado: experiencia, actores y desafíos”, el presidente Sebastián Piñera y el Ministro Secretario General de la Presidencia, Cristián Larroulet, firmaron el proyecto de ley sobre probidad pública.
La iniciativa, que será despachada al Congreso para su discusión, contempla entre otros aspectos la administración ciega de patrimonio y enajenación de activos de los funcionarios públicos.
Sobre el particular, el presidente Sebastián Piñera recordó que el Ejecutivo debe cautelar sus actos y que la ciudadanía tiene el derecho de conocer del desempeño tanto de los funcionarios públicos, como de las autoridades.
El Presidente Piñera recordó que Chile es uno de los países que destaca en materia de transparencia a nivel mundial, ubicándose en el lugar número 21, por sobre países como Estados Unidos.
Raúl Urrutia, Presidente del Consejo para la Transparecia, destacó además que Chile es la nación menos corrupta de Latinoamérica.
La Presidenta de Transparencia Internacional, Huguette Labelle, destacó que la transparencia ayuda a tener sociedades menos corruptas y recordó que la última crisis económica mundial fue propiciada por la falta de transparencia.
Dos años cumple hoy la actual normativa de transparencia, período del que el Ejecutivo y sus responsables, recalcan se han logrado grandes avances en la materia.
Actualmente un 94 por ciento de las instituciones públicas cumplen con las reglas y se espera que antes del término de este 2011, el 100 por ciento de los organismos del Estado cumplan con los parámetros definidos por la ley.