Las comunistas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) confirmaron este lunes la muerte de su jefe militar y número dos de esa guerrilla, Jorge Briceño o Mono Jojoy, en un comunicado de su mando central divulgado por su página de Internet.
“Con profundo dolor, con el puño cerrado y el pecho oprimido de sentimiento, informamos que el comandante Jorge Briceño, nuestro bravo, altivo y héroe de mil batallas ha caído en su campo de batalla”, señaló el comunicado fechado el 25 de septiembre, en el que las FARC llaman a “los combatientes revolucionarios a redoblar la lucha”.
Los miembros del Secretariado -mando central- de las FARC aseguraron que junto a Briceño -cuyo verdadero nombre era Víctor Julio Suárez o Luis Suárez- también murieron otros nueve rebeldes en el ataque que el Ejército lanzó el miércoles pasado a un campamento ubicado en el centro del país.
En reemplazo de Briceño en el mando central, se anunció la designación de Félix Antonio Muñoz, conocido como Pastor Alape, quien era hasta ahora el número 14 en el estado mayor de la guerrilla (de 31 jefes rebeldes) y que dirige el bloque del Magdalena Medio (noroeste).
Por este comandante guerrillero, la justicia de Estados Unidos, que le señala de narcotráfico, ofrece una recompensa de 2,5 millones de dólares.
“Informamos que el comandante Pastor Alape es nuevo integrante pleno del Secretariado. También, que el bloque Oriental de las FARC se llamará a partir de hoy Bloque Comandante Jorge Briceño”, concluyó el comunicado firmado “desde las Montañas de Colombia”.
La cúpula de las FARC reiteró su disposición a una negociación de paz, aunque subrayó “que iniciar un diálogo no puede condicionarse a exigencias unilaterales y a inamovibles”, en alusión a la exigencia del gobierno de que cesen las acciones violentas y el reclutamiento de menores de edad, además de liberar a los rehenes.
La muerte de Briceño, quien dirigía el Bloque Oriental de las FARC, el más numeroso y el que mayores recursos financieros generaba, es considerado como el peor revés de esta guerrilla fundada en 1964.
Ya en en 2008 las FARC habían perdido a su fundador Manuel Marulanda, quien falleció por causas naturales, y a los miembros de su mando central Raúl Reyes, muerto en un bombardeo militar a su campamento en territorio ecuatoriano, y a Iván Ríos, asesinado por su escolta.
Las FARC cuentan con unos 8.000 combatientes, según el ministerio de la Defensa.