Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
La Copa América 2024 está a punto de comenzar y los equipos se preparan con fuerza en Estados Unidos. En medio de la polémica, el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, desafía a Mbappé al asegurar que esta será la edición más competitiva de la historia, defendiendo el fútbol sudamericano frente al europeo. Con más de un millón de tickets vendidos y un alto nivel de reinversión, Domínguez destaca el crecimiento del fútbol en la región. Además, resalta la cantidad de títulos mundiales de Sudamérica comparados con los de Europa y señala el desafío de elevar la competitividad en el fútbol femenino. En BioBioChile.
Restan solo días para el comienzo de la Copa América 2024 y sus protagonistas van calentando motores para lo que será el torneo en Estados Unidos.
De esta manera, defendiendo a capa y espada al fútbol de Sudamérica, Alejandro Domínguez le respondió a Kylian Mbappé tras sus dichos que en Europa tienen un nivel superior a los demás.
“Esta Copa América será la más competitiva de la historia. Si alguien me pregunta qué selección es la favorita, no podría decir cuál porque será una Copa sumamente competitiva. Esperen partidos de altísima tension”, aseguró el presidente de la Conmebol a Olé.
En esa misma línea, el dirigente paraguayo añadió que “se llevan más de un millón de tickets vendidos y se venderán aún más. La Conmebol es la Confederación en el mundo que más reinvierte sus ingresos. El 95% de lo que se recauda es reinvertido”.
Luego, refiriéndose concretamente a la comparación del fútbol sudamericano con el europeo, el máximo dirigente de la Conmebol habló sobre los mundiales que tiene uno y otro con una chicana por los del ‘Viejo Continente’.
“Brasil son cinco más las tres de Argentina y las dos de Uruguay. Le estamos dando a los europeos esa chance de que tengan dos más porque si no, es muy fácil”, expresó Domínguez, poniendo sobre la mesa la cantidad de títulos en Mundiales (10 en Sudamérica con los 12 de Europa).
Por último, el mandamás de Conmebol aprovechó las circunstancias para remarcar el gran avance que está logrando el fútbol sudamericano y reveló cuáles son los próximos objetivos para que el crecimiento no se detenga en el subcontinente.
“El desafío más grande es poner al fútbol femenino a la altura del masculino. Por eso traemos el Mundial a Sudamérica, a Brasil. En el masculino tenemos alta competitividad, está claro. En el femenino sabemos reconocer que en Concacaf tienen una muy buena competitividad. Lo que queremos es elevar la competencia”, concluyó Alejandro Domínguez.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.