VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

ONGs israelíes alertan sobre el aumento del abandono de mascotas en medio del conflicto con Irán, indicando que los refugios ya no dan abasto. Muchos dueños, temerosos de los ataques, dejan a sus animales atados a refugios o en cajas, y algunos gatos son abandonados creyendo que pueden sobrevivir solos. La crisis financiera agrava la situación al poner en peligro las fuentes de ingresos habituales. Además, las adopciones han disminuido desde el inicio del conflicto en 2023.

En medio del conflicto entre Israel e Irán, organizaciones de rescate animal israelíes denuncian el abandono masivo de mascotas, y que los santuarios o centros de rescate ya no dan abasto para tener más animales a su cuidado.

Asimismo, aseguran que no logran atender todas las llamadas de personas que piden que los vayan a buscar para deshacerse de ellos, o para que encuentren los que están perdidos. “De un momento a otro, nuestras líneas se llenaron de gente que intentaba deshacerse de sus perros, gatos e incluso conejos”, relató Yael Arkin, directora ejecutiva de Let the Animals Live, al medio local Haaretz.

ONGs denuncian que en Israel abandonan a sus mascotas tras ataques de Irán

Los voluntarios explican que muchos israelíes, enfrentando el temor a los bombardeos y la incertidumbre, deciden dejar atrás a sus animales. En algunos casos, simplemente los atan a la entrada de un refugio o los dejan dentro de cajas.

También afirman que los gatos son abandonados bajo la falsa creencia de que pueden sobrevivir por su cuenta. Incluso, un caballo asustado por las explosiones escapó y fue hallado corriendo por una carretera. “Su dueño ni siquiera sabía que se había ido”, lamentaron.

Vale mencionar que las mismas ONGs también advierten que hay un porcentaje de mascotas extraviadas, porque huyen debido a las explosiones de los bombardeos o por el sonar de las sirenas, como el mencionado caballo.

A todo esto se suma la situación financiera en Israel, porque las fuentes de ingreso habituales, como la ayuda privada y estatal, está en duda. “Perdemos dinero todos los días”, dijo Sigal Nesher, portavoz de la Sociedad para la Prevención de la Crueldad Animal en Israel (SPCA).

Y de igual manera, existe una caída en las adopciones desde el inicio de la guerra con Gaza en octubre de 2023 y la tendencia ha sido negativa.

Sharon Cohen, fundadora y gerente del Santuario Starting Over dice que “todas las organizaciones protectoras de animales están haciendo su parte ahora”, y que todas tienen que lidiar con gente que les ruega que alberguen a sus mascotas en criaderos o perreras, supuestamente, de forma temporal.

¿Existe alguna solución? Fuera de la posibilidad de que la gente pueda huir o hacerse cargo de sus mascotas, las sociedades protectoras de animales afirman que donaciones son lo que más les puede ayudar por el momento; “aunque solo sea para cubrir los gastos de comida de un mes o la atención médica, puede marcar la diferencia”.