Una joven influencer ecuatoriana, llamada Mishell Muñoz, pasó cerca de un mes recorriendo Chile. En sus redes sociales aseguró haber quedado maravillada con el país, aunque hizo una crítica en particular.
Lo cierto es que la muchacha, que recorrió Santiago (Chile), la región de Valparaíso y Torres del Paine, aseveró que este es “el país con el peor marketing del mundo”.
¿Mal marketing de Chile?
“Fui hace un mes y me quedé loca. Puedes ver la cordillera de Los Andes desde cualquier parte, tienen vinos que le ganan a los franceses, pero nadie dice eso, y tiene cultura por donde mires”, indicó.
“Y mientras tanto, países con la mitad de eso hacen campañas de marketing que parecen Netflix. Chile lo tiene TODO, menos un buen departamento de publicidad”, agregó.
Las respuestas a la publicación no se hicieron de esperar, por parte de los chilenos. De hecho, la mayoría declaró estar de acuerdo con la muchacha.
“Chile es un país increíble, pero super desactualizado en la forma de atraer clientes y turistas”, “Es verdad, pero quizá sea mejor mantenernos así. Nos gusta nuestro país y no necesitamos venderlo mucho”, ” Que sea secreto a voces. Un país ‘piola"”, fueron algunas de las respuestas.
Hay que señalar que, en 2024, Chile registró la llegada de 5.239.233 de turistas, provenientes de diversos países del mundo.
Aquello marcó la mayor cifra desde fines de la pandemia, además de un incremento de del 40% en relación a 2023.
Entre los visitantes, el primer lugar se lo lleva Argentina, con 2.088.389 llegadas de turistas, registrando una alza de 73,2% respecto a 2023 (1.205.662) y un 45,5% más que en 2019.
Sin embargo, la impresión la marcó Brasil, quien registró 787.036 llegadas y una tasa de crecimiento del 62,0% respecto al año pasado, siendo su mejor desempeño histórico en el periodo 2013-2024.
Por ende, el orden de nacionalidades y mercados priorizados destacan Argentina con un 39,9%, Brasil con un 15,0% y Estados Unidos con un 4,9%.