VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

El lunes 30 de junio comenzaron las postulaciones para el Subsidio Eléctrico en Chile, un beneficio para hogares vulnerables que otorga descuentos en boletas de luz. Se requiere pertenecer al 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares, estar al día en el pago de la luz y tener un número de cliente asociado a una tarifa residencial. El subsidio varía según la cantidad de integrantes del hogar, siendo de .838 para 1 persona, .190 de 2 a 3 integrantes y .109 para 4 o más.

El lunes 30 de junio iniciaron las postulaciones para el Subsidio Eléctrico, un beneficio transitorio del Gobierno de Chile que permite a los hogares más vulnerables acceder a un descuento en sus boletas eléctricas.

Para poder acceder a este beneficio, se debe pertenecer al 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares o ser electrodependiente inscrito en el Registro de Personas Electrodependientes y con RSH independiente del tramo, estar al día en la cuenta de la luz al 30 de julio del 2025 y el número de cliente debe estar asociado a una tarifa o consumo residencial.

¿Cuánto me descontarán si soy beneficiario del Subsidio Eléctrico?

Cabe mencionar que el Subsidio Eléctrico no es un descuento que se materializa mes a mes en la boleta eléctrica, sino que funciona como una rebaja única según la fecha de facturación de su empresa o cooperativa eléctrica.

Esto quiere decir que el monto adjudicado se verá reflejado en su cuenta de electricidad en una sola cuota. Si el subsidio cubre por completo la cuenta de la luz y aún le sobra dinero, ese monto adicional será descontado en el siguiente mes hasta que se use por completo.

$37.838 por 1 integrante
$49.190 de 2 a 3 integrantes
$68.109 en los casos de contar con 4 o más integrantes en el hogar.

Cómo postular al beneficio

1. Ingresa a la Ventanilla Única Social.
2. En los beneficios destacados ir a Subsidio Eléctrico
3. Iniciar sesión con RUT y ClaveÚnica.
4. Revisa que cumples con los requisitos de postulación
5. Postula. Deberás ingresar los siguientes datos:

— Región.
— Comuna.
— Empresa o cooperativa eléctrica que entrega el suministro.
— Número de cliente tal cual aparece en la cuenta de electricidad. Podrás encontrar esta información en la esquina superior de tu boleta.
— Correo electrónico de contacto.
— Número de teléfono.
— En el caso de que tu hogar pertenezca a una agrupación de viviendas que comparte número de cliente, debes seleccionar “Sí”.
— Declarar que los datos ingresados corresponden al inmueble en donde habitas con los integrantes de tu hogar.
— Aceptar que los datos de tu postulación corresponden a tu hogar y es tu responsabilidad ingresarlos de manera correcta.