VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

El caldo de pollo es famoso para combatir resfríos, pero hay más alimentos para fortalecer el sistema inmunológico, especialmente importante en invierno por los virus respiratorios. Aunque no son una cura, alimentos antiinflamatorios y ricos en antioxidantes como jengibre, ajo, frutas cítricas, yogur probiótico y vegetales de hojas verdes ayudan a reducir síntomas y fortalecer el organismo. La vitamina C en pimientos y frutas cítricas disminuye duración de síntomas, el yogur equilibra la microbiota intestinal, y frutos secos y setas aportan vitaminas E y D.

Cuando piensas qué comer para enfrentar un resfrío, el caldo de pollo asoma como una de las opciones más famosas. Sin embargo, existen varios alimentos útiles para reforzar tu sistema inmunológico.

Se trata de opciones que si bien son valiosas de considerar durante todo el año, en invierno adquieren más importancia ante el aumento de los virus respiratorios.

Entre ellos, el más usual es el resfriado común, que afecta a los adultos entre dos y tres veces por año. Si bien estos alimentos no suponen una cura rápida para enfrentar este y otros virus, sí ayudan a fortalecer tu organismo y a reducir la duración o intensidad de los síntomas.

¿Qué comer en invierno para evitar resfríos?

Natalia Mayas, nutricionista de UNK, recomienda incluir en la dieta aquellos alimentos antiinflamatorios y ricos en antioxidantes, ya que son considerados como muy valiosos para fortalecer el sistema inmune. Entre ellos destaca jengibre, ajo, frutas cítricas, yogures con probióticos y vegetales de hojas verdes.

En el detalle, resalta a la vitamina C, que se puede encontrar en pimientos rojos, kiwi, brócoli y cítricos como la naranja o el limón. “La vitamina C no previene directamente los resfriados, pero sí reduce la duración de los síntomas”, señala.

Como indicamos anteriormente, el yogur con probióticos también es valioso para el sistema inmune, pese a que hay voces que apuntan que los lácteos generan más mucosidad. “El yogur natural con cultivos vivos ayuda al equilibrio de la microbiota intestinal, que está directamente vinculada con la inmunidad”, explica la experta.

Otras opciones son los frutos secos, que son ricos en vitamina E; o las setas, que traen vitamina D al organismo.

Además, la especialista sugiere incorporar ingredientes como el ajo (con propiedades antivirales) y la miel (útil contra la tos). “El ajo actúa como antibiótico natural y la miel es ideal para calmar la garganta inflamada”, comenta la nutricionista. Eso sí, recuerda que la miel no debe administrarse a menores de un año por riesgo de botulismo.

Ahora bien, respecto al alimento con el que iniciamos esta publicación, es necesario destacar que las investigaciones han comprobado que la sopa de pollo sí tiene propiedades para aliviar la congestión nasal, ya que inhibe el movimiento de los neutrófilos, células inmunitarias que agravan la inflamación de las vías respiratorias.