VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

La campaña de vacunación contra la influenza y el Covid-19 en Chile ha logrado una cobertura del 54% y 14%, respectivamente, hasta la fecha, con el desafío de alcanzar las metas establecidas por el Minsal. Se proyecta un peak de contagios en mayo, por lo que es crucial acelerar el proceso. La vacuna no brinda protección inmediata y se recomienda mantener precauciones.

La campaña de vacunación contra la influenza y el Covid-19 está pronta a cumplir dos meses. Aunque ya son millones los que se han vacunado, aún falta camino para lograr el objetivo. De hecho, según las últimas cifras del Minsal, la campaña de vacunación para la influenza ha alcanzado un 54% de cobertura hasta la fecha, mientras que el Covid-19 solo un 14%.

Lo anterior cobra especial relevancia cuando se tienen en cuenta las recientes declaraciones de la ministra de Salud, Ximena Aguilera, quien indicó que proyectan que el peak de contagios se produciría en mayo.

Recordar que la protección no es inmediata, sino que se produce dos semanas después de administrada la vacuna, por lo que en el intertanto la persona también está expuesta a contagios.

Es importante señalar que la vacuna no protege contra enfermedades causadas por otros virus, o contra el resfrío estacional muy frecuente en esta época. Recordar que tanto la influenza (también conocida como gripe) como el Covid-19 se transmiten al toser, estornudar o mediante las secreciones nasales.

Dónde encontrar el vacunatorio más cercano para recibir la dosis contra la Influenza y el Covid-19

Si aún no te vacunas y eres grupo de riesgo, o simplemente deseas hacerlo por precaución, probablemente te preguntarás a qué vacunatorio acudir para recibir las dosis correspondientes de la influenza y el Covid-19. En el caso de los primeros, la vacuna es gratis.

Según explican desde ChileAtiende, “las vacunas contra la influenza y el SARS-CoV-2 se pueden administrar al mismo tiempo, pero en sitios de punción distintos”. Es decir, son dos pinchazos diferentes.

Para encontrar tu vacunatorio más cercano habilitó un buscador online para que las personas puedan encontrar fácilmente los puntos de vacunación habilitados. Para ingresar, haz clic en Puntos de Vacunación o pincha la siguiente imagen.

Vacunatorios influenza Covid-19

Podrás encontrar el nombre, ubicación y horarios de funcionamiento del punto de vacunación. Recuerda llevar contigo tu carnet de identidad.

Recomendaciones después de vacunarte

Aunque no siempre ocurre, es posible que, una vez que hayas recibido la vacuna, desarrolles algunas reacciones, en general leves y transitorias. Estas son:

  • Inflamación, enrojecimiento y dolor o aumento de volumen en la zona de la inyección.
  • Fiebre mayor a 37.5 °C.
  • Decaimiento.
  • Dolor de cabeza.
  • Si desarrollas alguno o varios de estos síntomas, la recomendación de la autoridad sanitaria es beber bastante líquido, colocar compresas frías a temperatura ambiente el lugar donde se aplicó la vacuna (si existe dolor local). También es importante no abrigarse en exceso y no tocar la zona donde se ha vacunado.

    Si tienes fiebre, controlar la temperatura en caso de ser necesario y utiliza medicamentos para dolor y/o fiebre recomendados por el profesional de salud.