Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
La cuenta regresiva para la fecha 13 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 está por finalizar, con la programación de los partidos de hoy, horarios, cruces y dónde ver los encuentros. Esta jornada destaca por la reducción de juegos en un mismo día, siendo solo tres los partidos disputados este jueves, con Chile enfrentando a Paraguay en un duelo crucial para los dirigidos de Ricardo Gareca. Además, la selección peruana, bajo la dirección de Óscar Ibáñez, se enfrenta a Bolivia en busca de puntos. Otro encuentro atractivo es el Brasil vs. Colombia en Brasilia, con el esperado regreso de Neymar Jr. También, Ecuador recibe a Venezuela, mientras que Uruguay se enfrenta a Argentina en el clásico del Río de La Plata. En la tabla de posiciones, Argentina lidera con 25 puntos, seguido por Uruguay y Ecuador, mientras que Venezuela, Chile y Perú luchan por avanzar en la clasificación.
La cuenta regresiva para la fecha 13 de Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 está a punto de terminar con toda la programación de los partidos de hoy, horarios, cruces y por donde ver los encuentros; puedes conocer toda la información en esta nota.
A diferencia de otras oportunidades en que los 5 partidos de las 10 selecciones de la Conmebol se juegan en un mismo día, ahora solo 3 encuentros se disputarán este jueves 20 de marzo, mientras que los otros dos, están programados para mañana viernes 21.
Programación de partidos de Eliminatorias Sudamericanas
Recordemos que en esta oportunidad, Chile, penúltimo en la tabla, deberá enfrentar a Paraguay (7°) por las Eliminatorias Sudamericanas en un duelo crucial si es que los dirigidos de Ricardo Gareca quieren clasificar al próximo Mundial del 2026.
Por otro lado, y sin margen de error, se encuentra la selección peruana, última en la tabla de posiciones y a seis puntos del repechaje, un boleto que por el momento le pertenece a Bolivia, su próximo rival.
Con el estreno de Óscar Ibáñez en la zona técnica, el tercer entrenador de la ‘bicolor’ en este proceso, la rojiblanca está en la obligación de quedarse con el triunfo en Lima.
Uno de los partidos más atractivos será el Brasil (5°) ante Colombia (4°) en Brasilia, duelo que marcará la vuelta de Neymar Jr. a una ‘Scratch’ que sin el ‘10’ ha marchado por el camino de la irregularidad.
Ecuador (3°), en Quito, recibirá a una Venezuela (8°) que apunta a meterse otra vez en zona de clasificación y el cierre de la fecha ofrecerá el clásico del Río de La Plata: el Uruguay (2°) de Marcelo Bielsa medirá fuerzas en Montevideo ante el líder Argentina (1°).
Horarios fecha 13 de Eliminatorias Sudamericanas 2026 y dónde ver en vivo
Jueves 20 de marzo
Paraguay vs. Chile: 20:00 horas por CHV y Disney+. Brasil vs. Colombia: 21:45 horas por MEGA. Perú vs. Bolivia: 22:30 horas Disney+ Premium.
Viernes 21 de marzo
Ecuador vs. Venezuela: 18:00 horas en Disney+ Premium. Uruguay vs. Argentina: 20:30 horas en ESPN y Disney+ Premium.
La tabla de las Clasificatorias Sudamericanas Mundial 2026
El próximo Mundial 2026 será el primero que contará con la participación de 48 equipos y que se realizará en tres países distintos: Estados Unidos, México y Canadá. Por ello, te mostramos cómo marcha las tablas de las Eliminatorias Sudamericanas.
Para las Clasificatorias de Conmebol, las diez selecciones participantes son Argentina (campeón del mundo y de América), Brasil, Uruguay, Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Paraguay, Bolivia y Venezuela. En tanto, los conjuntos de Surinam y Guyana (pertenecientes a América del Sur) disputan las Eliminatorias de Concacaf.
Con 12 partidos jugados de 18, Argentina lidera la tabla de Eliminatorias Sudamericanas Conmebol para el Mundial 2026, con un total de 25 puntos hasta ahora, 5 unidades más que el segundo, que lo ocupa Uruguay.
En el tercer y cuarto puesto están Ecuador y Colombia con 19 puntos, seguidos de Brasil con 18 y de Paraguay con 17. Hasta aquí, todos estarían clasificando de manera directa. Bolivia, con 13 unidades, sería la selección que disputaría el repechaje.
En la parte más baja de la tabla clasificatoria y, por ahora, fuera del Mundial está Venezuela con 12 unidades, Chile con 9 y Perú con solo 7 puntos.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.